Movilidad
Ana Claudia Pérez reclama soluciones viales para La Barra bajo el lema “Entre pozos y promesas”.
La curul denunció el deterioro de las calles en La Barra y El Tesoro, advirtiendo sobre los riesgos para la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de los vecinos.
En la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, la legisladora departamental del Frente Amplio, Ana Claudia Pérez, utilizó su intervención en la media hora previa para abordar lo que calificó como una problemática creciente en la zona de La Barra y El Tesoro: el mal estado de las calles y la falta de mantenimiento vial.
Pérez tituló su exposición “Entre pozos y promesas”, en referencia a lo que considera una contradicción entre los compromisos asumidos por las autoridades y la realidad que viven los vecinos. “Las calles son arterias vitales para cualquier ciudad, pero en los últimos años hemos visto un deterioro progresivo y preocupante del pavimento y las veredas”, expresó.
La edila enumeró las consecuencias del abandono: inseguridad vial, accidentes de tránsito, daños materiales, afectación económica para comerciantes y transportistas, y problemas ambientales por el estancamiento de agua en los baches, lo que favorece la proliferación de mosquitos. También subrayó la falta de inclusión, señalando que las actuales condiciones de las calles excluyen a personas mayores o con discapacidad.
Pérez sostuvo que “recuperar las calles es un acto de justicia, responsabilidad y respeto hacia los vecinos y la identidad de La Barra”, e instó a la Intendencia a implementar un plan de mantenimiento vial eficiente, transparente y participativo.
Durante su intervención, la representante frenteamplista también hizo referencia a la discusión presupuestal reciente, criticando el carácter “reducido y acotado” del presupuesto departamental. “No se trata solo de señalar problemas, pero sí de reconocer que hay una falta importante de planificación, inversión y seguimiento. Los parches temporales no sustituyen una política integral”, advirtió.