Movilización
Mauricio Alcorta (Deudores Hipotecarios): "Llevamos más de 40 años pagando y la ley que debía beneficiarnos no se aplica".
En diálogo con La Mañana en Cadena, Alcorta relató cómo miles de familias continúan enfrentando situaciones insostenibles a pesar de haber cumplido con décadas de pagos.
En el marco de las movilizaciones organizadas por los deudores hipotecarios de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Mauricio Alcorta, hijo de damnificados y referente del movimiento, denunció graves irregularidades en la aplicación de la Ley de Deudores Hipotecarios.
"Hay gente que vive en complejos desde 1973 y que aún no puede terminar de pagar su vivienda. Nosotros, por ejemplo, llevamos más de 40 años pagando al Banco Hipotecario, y la deuda sigue creciendo", explicó Alcorta.
"Muchas personas entraron al banco con 30 años y terminan con más de 70, o incluso fallecen antes de terminar de pagar, dejando la carga a sus hijos", agregó.
El entrevistado destacó que la Ley aprobada en mayo de 2024 establecía beneficios para quienes llevan más de 30 años pagando:
“Para quienes tienen más de 40 años de pagos, la deuda debería extinguirse con 110 cuotas abonadas. Entre 30 y 40 años, se eliminan los intereses, y para los de menos de 30 años, se reducen al 2.5%. Sin embargo, la ley no se está aplicando correctamente. A muchos se les sigue cobrando y a otros se les notificó como morosos”, ahondó.
Alcorta señaló que la Agencia Nacional de Vivienda no ha brindado información clara ni soluciones concretas. "Los empleados no tienen respuestas y muchas veces nos sentimos engañados. Nos dicen que falta información de las intendencias, pero incluso cuando llevamos recibos en regla, nos responden que no son válidos", denunció.
El movimiento, que surgió a través de redes sociales y grupos como "Deudores Hipotecarios ANV" en Facebook, ha reunido a más de 12.000 personas. “Hemos intentado de todo, desde cartas al presidente hasta reuniones con parlamentarios. Nos ilusionamos con esta ley, pero seguimos esperando mientras las deudas nos asfixian”, lamentó.
Al ser consultado sobre las medidas que tomarán, Alcorta afirmó: "Esta es la primera movilización frente a la ANV, y esperamos que sea la última. No queremos seguir en las calles, pero si esto no se soluciona, el movimiento se replicará en el interior del país".
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que se cumpla con lo estipulado en la ley. "Es inadmisible que en pleno 2025 no se pueda aplicar una normativa por trámites burocráticos. No podemos seguir en esta incertidumbre", concluyó.