Uruguay
¿Incertidumbre en ANCAP?: La rotura de la boya petrolera amenazaría el suministro de combustibles.
La avería en la Terminal Este (José Ignacio), mantiene varados a buques cargados de crudo y genera dificultades en la "normalidad" de la refinería de La Teja, indican fuentes técnicas a Cadena del Mar, agregando que Uruguay "podría verse obligado a importar derivados para cubrir la demanda".
La rotura en la boya petrolera de la Terminal Este de ANCAP, ocurrida el 3 de agosto, abrió un escenario sin certezas para el abastecimiento energético de Uruguay.
Mientras técnicos intentan reparar el desperfecto, la refinería de La Teja continúa operando con las últimas reservas de crudo almacenadas en tierra, pero "la producción podría detenerse en cuestión de horas", señalan a Cadena del Mar fuentes calificadas.
La situación se complica porque las reparaciones no han comenzado con normalidad: aún falta la llegada de más herramientas especializadas y un tramo de "manguerote" necesario para reemplazar la pieza dañada.
En paralelo, buques tanqueros permanecen fondeados sin poder descargar.
Uno de ellos, cargado de crudo, esperaba ayer autorización para atracar, mientras que otro, se sumó a "la congestión marítima".
El panorama se vuelve aún más delicado con el pronóstico de un fuerte temporal en la zona, lo que podría extender los retrasos y agravar la situación.
Los profesionales consultados por este medio de comunicación, añaden que "si el suministro se interrumpe, Uruguay debería recurrir a la importación de combustibles refinados para garantizar el consumo interno, una medida que implicaría mayores costos y presión sobre el mercado local".
Hasta el momento, ANCAP no ha precisado plazos concretos para la reparación de la boya ni confirmado si avanzará en la compra de derivados en el exterior. Sin embargo, "la alarma crece tanto en el sector industrial como en las autoridades, que observan de cerca un problema capaz de comprometer la estabilidad energética", remarcan los entendidos.
Imagen: ilustrativa.