INSTITUCIONALIDAD
Colegio de Abogados del Uruguay (CAU): Dr. Florencio Macedo asumió como Presidente y llamó a fortalecer el Sistema de Justicia.
El nuevo titular del Colegio de Abogados del Uruguay estará acompañado en la gestión por destacados abogados de todo Uruguay. Afirmó que la institución trabajará “codo a codo” con los Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, la Defensoría Pública y las Fiscalías, en la búsqueda de mayores recursos para mejorar la Justicia, valorando además el ejercicio de la profesión.
El abogado penalista Florencio Macedo asumió esta semana la Presidencia del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU).
La precitada institución que goza de un magno prestigio, fue fundada el 9 de mayo del año 1929.
El objetivo principal de la misma es promover la unidad y solidaridad entre los abogados, así como defender la Justicia y contribuir al mejoramiento del orden jurídico y la organización judicial de nuestro país, sobre la base de principios republicanos y democráticos.

En un acto solemne y cálido -colmado de público- en la Sede del CAU, destacando la necesidad de fortalecer el presupuesto destinado a la Justicia y consolidar la cooperación con los organismos del sistema judicial, Macedo brindó su primer discurso como novel referente.
Sostuvo -entre otras cosas-, que "el Colegio será aliado de la Suprema Corte de Justicia, la Defensoría Pública y la Fiscalía” para reclamar recursos que permitan un funcionamiento más eficiente.
Asimismo, el nuevo Presidente subrayó el papel fundamental de los abogados en la defensa del Estado de Derecho, resaltando que “ser abogado es algo muy difícil” y que ejercer la Defensa “con ética y compromiso” constituye una tarea que requiere “alma y pasión”; valorando la participación de aquellos que vivien en el interior de Uruguay.
Durante la ceremonia, también brindó su mensaje de despedida la Presidenta saliente, Dra. Laura Capalbo, quien culminó dos períodos al frente de la institución.
Capalbo destacó los avances de su gestión, entre ellos la cancelación de la deuda por la nueva sede del Colegio, la habilitación de nuevas salas de reuniones, la creación de una bolsa de trabajo para los asociados y el fortalecimiento del vínculo con organismos, entre otros hitos.
Tanto para la Presidenta saliente como para el entrante, se manifestaron los nuevos desafíos de la profesión jurídica, que incluyen la protección de datos personales, el impacto de la Inteligencia Artificial y la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la Justicia, junto con la adaptación a los cambios en los modelos de negocios del sector legal.
El equilibrio que debe guiar el ejercicio del Derecho, fue también uno de los tópicos abordados.
De nuestro departamento son muchos los abogados y futuros doctores en leyes que activamente participan y lo seguirán haciendo en esta nueva etapa.
Es menester destacar que se encontraba presente en la actividad, el Representante Nacional, Joaquín Garlo, quien desde hace mucho tiempo realiza una tarea destacada de aportes legislativos y de coordinación, procurando un mayor acceso de los ciudadanos al sistema de Justicia con estándares de alta calidad.
Notas relacionadas:
Colegio de Abogados del Uruguay: Dr. Florencio Macedo habló con Cadena del Mar tras ganar las elecciones.
Elecciones Colegio de Abogados: El Dr. Florencio Macedo se presenta como candidato a la presidencia por la Lista 1.