Uruguay
Elecciones Colegio de Abogados: El Dr. Florencio Macedo se presenta como candidato a la presidencia por la Lista 1.
Participó este lunes 29 de septiembre en "La Mañana en Cadena" el Dr. Florencio Macedo, aspirante a la presidencia del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) en la "Lista 1 – Por el Derecho y la Profesión". Habló sobre las elecciones del próximo miércoles 8 de octubre y los desafíos del sistema de Justicia, entre otras cosas.
El reconocido abogado penalista, Dr. Florencio Macedo, conversó hoy lunes con Cadena del Mar sobre su candidatura a la presidencia del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU), institución que integra y de la cual es miembro activo; presidiendo la comisión de Derecho Penal.
“El Colegio de Abogados es el gremio que representa a la mayoría de los abogados uruguayos. Nuestra misión es defender la profesión, la institucionalidad y el acceso a la Justicia”, afirmó Macedo, quien destacó que la lista que lidera es “histórica, plural, independiente de partidos y unida por el compromiso de aquellos que ejercen la defensa legal”.
Sobre el atentado contra la Fiscal de Corte, Dra. Mónica Ferrero, fue contundente: “Es un hecho terrible, repudiable. El Colegio emitió un comunicado inmediato en defensa de la institucionalidad y de la Dra. Ferrero. Este tipo de hechos no tienen lugar en un Estado de Derecho”.
El jurista advirtió sobre las causas profundas: “Las cárceles superpobladas, la criminalización excesiva y la falta de políticas penitenciarias efectivas, han creado focos de violencia. No podemos normalizar esto”.
Respecto a la situación de la Justicia en Uruguay, el letrado señaló que “en general estamos muy bien posicionados en rankings internacionales, pero en materia penal hay déficits serios”.
En este sentido, el profesional explicó: “El Código del Proceso Penal de 2017 trajo cambios profundos, pero quedaron normas obsoletas y contradictorias. Desde la Comisión de Derecho Penal presentamos un proyecto de reformas urgentes, que ya tiene estado parlamentario”.
Asimismo, el candidato a liderar el CAU respaldó los planteos de la Defensoría Pública sobre la falta de recursos: “Totalmente de acuerdo con lo que dijo la Dra. Maciel. Es clave para la Justicia, pero está sobrecargada".
"En Maldonado hay solo nueve defensores para todo el departamento. Eso es insostenible”, sostuvo.
Sobre la creación de un Ministerio de Justicia, Macedo fue cauteloso: “No tenemos una posición oficial porque aún no hay un proyecto concreto. Pero en la región todos los países lo tienen. Podría mejorar la administración de recursos, siempre respetando la independencia del Poder Judicial”.
Su mensaje final fue una convocatoria: “Los invito a votar la Lista 1 el día 8 de octubre. Es un equipo que ha trabajado con unidad, que sacó el 100% de sus resoluciones por unanimidad. Y más allá de las diferencias, celebro la confraternidad con las otras propuestas que hay en el Colegio de Abogados del Uruguay. Lo que nos une, es mucho más fuerte que lo que nos separa”.