MEDIOAMBIENTE
Asociación Civil cuestiona instalación de teleférico y trabaja para que el cerro Pan de Azúcar ingrese al Sistema Nacional de Áreas Protegidas
El activista Manuel Azuaga dialogó este jueves con Cadena del Mar sobre las acciones que llevan adelante en favor de dicho punto del Departamento y sobre el posible proyecto de un teleférico en el cerro.
“Este proyecto del teleférico tiene un montón de zonas grises. Falta muchísima información, es raro que no la tenga, es raro que tenga un pormenorizado estudio de viabilidad económica y es raro que no tenga el mismo estudio pormenorizado de impacto ambiental, es una cosa que nos llama la atención”.
Y agregó: “Para cualquier teleférico arriba del cerro Pan de Azúcar se precisa un riguroso estudio de impacto ambiental porque no estamos hablando de cualquier lugar del Uruguay”.
La Asociación Civil Pro conservación del cerro Pan de Azúcar, de la cual es parte, generó una propuesta de ingreso del cerro al Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la figura jurídica de Monumento Natural.
La misma fue presentada hace unos años, y según comento viene avanzando bastante firme en el Ministerio de Ambiente y explicó que la Comisión Asesora se lo entregará al Poder Ejecutivo, para luego llamar a una audiencia pública. En ese intervalo, el Ejecutivo promulga la ley.
Consultado sobre los riesgos que la asociación ve en la zona, Azuaga comentó que ven desde hace años un avance inmobiliario preocupante con padrones que se cambiaron a suburbanos que causan el deterioro del monte nativo.
El activista aseguró que allí hay poblaciones vegetales muy importantes para el país, como cañaverales y palmeras, por lo que la población de Piriápolis se encuentra preocupada por el proyecto del teleférico.
Desde la asociación han realizado reuniones e intercambios con vecinos para dar a conocer a conocer la situación.