CIENCIA y SALUD

Primer Trasplante de Pulmón de Cerdo a un Humano: avance experimental abre debate.

Un equipo médico en China logró mantener en funcionamiento durante nueve días un pulmón de cerdo modificado genéticamente, trasplantado a un paciente con muerte cerebral. El caso, publicado en Nature Medicine, marca un nuevo paso en los intentos de xenotrasplante, aunque los especialistas advierten que aún está lejos de aplicarse en la práctica.

Un hospital universitario de Guangzhou, en China, llevó a cabo un procedimiento sin precedentes: trasplantó un pulmón proveniente de un cerdo genéticamente modificado a un hombre de 39 años, declarado con muerte cerebral tras una hemorragia.

El órgano, que había recibido seis alteraciones en su ADN y provenía de un animal criado en condiciones sanitarias extremas, funcionó durante nueve días antes de mostrar signos de rechazo.

Según el informe, publicado este lunes en la revista científica, los médicos obtuvieron el consentimiento de la familia del paciente para la intervención.

Durante los primeros días, no se detectaron indicios inmediatos de rechazo. Sin embargo, al poco tiempo comenzaron a aparecer complicaciones, como acumulación de líquidos en los tejidos y problemas en la circulación sanguínea, funciones en las que el pulmón cumple un rol crucial.

Aunque en los últimos años se han registrado avances en trasplantes de riñones y corazones porcinos a humanos, este es el primer intento documentado con un pulmón.

Los expertos señalan que los resultados aportan información valiosa para el campo del xenotrasplante, pero subrayan que aún queda un largo camino antes de que este tipo de intervenciones puedan convertirse en una alternativa real para los pacientes que esperan un órgano compatible.