NUEVA VERSIÓN
Barbie da un paso más hacia la inclusión: ahora también vive con diabetes tipo 1
Con monitor de glucosa en el brazo, bomba de insulina y un bolso para suministros, la icónica muñeca Barbie se actualiza, para reflejar la vida de millones de niños que conviven con esta enfermedad crónica.
MATTEL presentó una nueva versión de su célebre muñeca Barbie, esta vez equipada con dispositivos médicos que visibilizan la diabetes tipo 1.
La muñeca lleva un monitor de glucosa en el brazo, una bomba de insulina en la cintura y un bolso azul -color asociado a la concientización sobre la enfermedad-, donde puede transportar aperitivos o insumos esenciales.
Todo, pensado para que los más pequeños puedan verse reflejados en sus juguetes y aprendan a convivir con la diversidad desde edades tempranas.
El lanzamiento se desarrolló en conjunto con la organización Breakthrough T1D y cuenta con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, que trabaja en la investigación de una posible cura para esta enfermedad autoinmune.
Ambas entidades coincidieron en que el objetivo es mostrar con naturalidad los dispositivos que usan a diario los niños con diabetes tipo 1, y fomentar así empatía y comprensión en su entorno.
Esta iniciativa se suma a una línea de Barbie cada vez más diversa: la colección “Fashionistas” ya incluye muñecas con audífonos, en sillas de ruedas y con síndrome de Down, entre otros modelos que buscan reflejar las múltiples realidades del mundo.
La diabetes tipo 1, a diferencia de la tipo 2, implica que el cuerpo no produce insulina debido a un fallo autoinmune.
Quienes la padecen deben controlar sus niveles de glucosa en sangre constantemente y recurrir a tecnologías médicas para mantener su salud.
Visibilizar estas condiciones en juguetes tan emblemáticos puede marcar una diferencia en la forma en que los niños entienden las enfermedades crónicas y a quienes las enfrentan.