PARTIDO COLORADO-LISTA 100

Edil Ignacio Garateguy: “Maldonado crece, pero los servicios no llegan"

El edil colorado Ignacio Garateguy advirtió sobre las carencias en infraestructura básica que enfrentan los vecinos de Barra de Portezuelo, una zona con crecimiento poblacional que no es acompañada por obras ni servicios esenciales; en el marco de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, realizada en la noche de este martes 22 de julio.

El edil del Partido Colorado de Maldonado, referente de la zona oeste del departamento, expresó su preocupación por la situación que atraviesan los vecinos de Barra de Portezuelo, una localidad que, según afirmó, experimenta un crecimiento sostenido pero carece de condiciones mínimas para una vida digna.

Garateguy, integrante del equipo de Eduardo Elinger, aseguró que la zona alberga alrededor de 150 familias durante todo el año, cifra que asciende a más de 400 en la temporada estival, y sin embargo no cuenta con servicios básicos como agua potable, alumbrado público ni una red eléctrica estable.

Hay cortes de luz frecuentes, no hay alumbrado y las calles están completamente destruidas. Pero igual pagan la tasa municipal”, sostuvo.

Una de las principales preocupaciones es la accesibilidad durante los días de lluvia, cuando los caminos intransitables impiden incluso el ingreso de ambulancias.

La situación es crítica y refleja una problemática que se repite en distintas zonas del departamento”, advirtió el edil.

Garateguy criticó que el crecimiento urbano de Maldonado no ha sido acompañado por una planificación adecuada en materia de obras públicas, lo que genera desigualdad entre zonas céntricas y periféricas.

En este contexto, anunció que impulsarán la creación de una bancada interpartidaria enfocada en las necesidades de la zona oeste del departamento.

Hemos estado en diálogo con ediles de otros partidos para conformar una bancada conjunta, que visibilice estos reclamos y trabaje en soluciones concretas para las comunidades más olvidadas”, explicó.

La intervención de Garateguy vuelve a poner sobre la mesa las tensiones entre el crecimiento inmobiliario y la falta de infraestructura en zonas residenciales que, a pesar de su desarrollo, siguen esperando respuestas.