ALTERNATUS
Anaconda registrada en Artigas: ¿qué especies viven en Uruguay y qué características tienen?
El equipo de expertos de Alternatus informó a través de sus redes sociales que, si bien la presencia de este animal no es frecuente, el límite de su distribución geográfica puede llegar al norte de nuestro país.
En el video grabado en Rincón de Franquia, departamento de Artigas, se aprecia al ejemplar de gran tamaño circulando por un campo, en el momento en que fue visto por lugareños que se acercaron sin problemas.
Desde Alternatus comentaron que hay varias especies de Anaconda, la Anaconda amarilla o Curiyú, que es de las más pequeñas.
“Esta no es la especie que puede alcanzar los 9 metros. La Anaconda amarilla (Eunectes notaeus), no llega a alcanzar ni la mitad de lo que puede alcanzar su pariente, la Anaconda verde. En casos muy excepcionales la Anaconda amarilla puede alcanzar los 4 metros de largo”, explicaron.
Y agregaron: “Tampoco es agresiva ni venenosa y, de hecho, evita la confrontación en todo momento. En este país no hay registros de que se haya alimentado de corderos ni ninguna otra especie de ganado. Tampoco hay accidentes ofídicos (mordeduras) asociados a esta especie con los humanos”.
Los expertos recomiendan mantener la distancia en caso de encontrar un ejemplar de estas características y tratar de tomar una foto sin asustarla.