MOVILIDAD
Maldonado apuesta a la sustentabilidad: Cuatro ómnibus eléctricos refuerzan el transporte accesible.
El departamento de Maldonado dio un paso significativo hacia la movilidad sostenible y la accesibilidad al incorporar cuatro nuevos ómnibus eléctricos a su flota de transporte público. Las unidades, fueron exhibidas frente al Edificio Comunal en un acto que contó con la presencia del intendente Miguel Abella y la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.
Las autoridades destacaron que esta incorporación es fundamental para la transformación de la movilidad en el departamento, alineada con los cambios globales hacia energías más limpias.
Juan Pígola, director general del Departamento de Movilidad subrayó que Maldonado avanza aceleradamente en la electromovilidad, notando que "de cada tres autos que se empadronan, uno es eléctrico".
Las unidades cuentan con plataformas bajas y facilidades específicas para el desplazamiento de personas con movilidad reducida, mejorando la calidad del transporte urbano y suburbano en condiciones de igualdad.
Pígola también se refirió a los desafíos del tránsito departamental, señalando que mejorar el transporte colectivo es la vía fundamental para desestimular el uso del vehículo particular, cuyo aumento genera nuevos problemas de circulación.
En este sentido, adelantó que la Administración trabaja en el desarrollo de dos corredores estratégicos:
San Carlos-Punta del Este
La Capuera-Balneario Buenos Aires
El objetivo de estos corredores es reducir los tiempos de viaje y disminuir el costo del boleto.
Por su parte, la ministra Lucía Etcheverry enfatizó que el transporte público es "un derecho" esencial que garantiza el acceso al trabajo, la educación, la salud, la cultura y el disfrute de la costa, vital en un departamento turístico como Maldonado.