PAN DE AZÚCAR

Germán Marín y el legado de su familia: el mármol de Nueva Carrara en el Palacio Legislativo, las canteras y el oficio ya casi olvidado

Con motivo de los 100 años del Palacio Legislativo, el Municipio de Pan de Azúcar y la comunidad de Nueva Carrara rindieron un emotivo y simbólico homenaje, mostrando al descubierto el origen del mármol que reviste el emblemático edificio de Montevideo.

El legado de la cantera de Nueva Carrara le quedó a Germán Marín. Su padre realizó varias esculturas que se encuentran en zona oeste, y, además restauró la Puerta de la Ciudadela y fachadas en Montevideo.

Mucho legado dejó. Nosotros nos criamos en las canteras, conocemos todo el proceso. Hoy en día tengo marmolería”.

Marín comentó que actualmente los yacimientos se encuentran en campos privados, pero en la zona hay cinco canteras de alta calidad.

Tenemos mármol negro veteado con blanco que es espectacular. Tenemos guazubirá que es un granito rosado que es el que está hecha toda la rambla de Montevideo. En Soca tenemos canteras de granito verde…”.

En lo que respecta a su familia, Marín comentó que fueron los pioneros en trabajar los mármoles.

"Estamos hablando del año 1925, aproximadamente. Ya pasaron 100 años de que se hizo el Palacio Legislativo. Tardó 17 años su construcción o sea que esto tiene más años todavía”.

Y añadió: “El mármol es una piedra caliza. Tenemos una calidad de mármoles y granitos en Uruguay que es extraordinaria, pasamos de ser un país exportador de mármoles y granitos a un país importador. Son de altísima calidad”.

Marín dijo que actualmente la industria cambió y que lo que antes implica 50 personas en el trabajo de una cantera, hoy se realiza con seis debido a la incorporación de maquinaria.

Además, señaló que el oficio de canterista está casi extinto. 

"Es un oficio que está perdido, ya casi olvidado". 

Nota relacionada: Homenaje a los 100 años del Palacio Legislativo con mármol de Nueva Carrara, oficina móvil de documentos y visita al Santuario Primitivo.

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: