Pan de Azúcar
Homenaje a los 100 años del Palacio Legislativo con mármol de Nueva Carrara, oficina móvil de documentos y visita al Santuario Primitivo.
Según informó nuestra corresponsal Mara Princesa Arévalo, varias iniciativas de desarrollan en el Municipio, entre las que destacan, el Homenaje a los 100 años del Palacio Legislativo con una exhibición de mármol pulido extraído de Nueva Carrara, la presencia de la Oficina Inspectora Móvil en Pan de Azúcar el 30 y 31 de agosto para trámites de documentos; y una visita institucional al Santuario Primitivo, donde se destacó el trabajo de rescate y protección de equinos.
Un homenaje histórico: el mármol de Nueva Carrara en el Palacio Legislativo.
Con motivo de los 100 años del Palacio Legislativo, el municipio de Pan de Azúcar y la comunidad de Nueva Carrara rinden un emotivo y simbólico homenaje, mostrando al descubierto el origen del mármol que reviste el emblemático edificio de Montevideo.
Allí, en los miradores de Nueva Carrara —uno de los puntos turísticos más visitados los fines de semana—, se encuentran bloques de mármol extraídos hace más de un siglo de las canteras Burgueño, conocidas precisamente como Nueva Carrara por la calidad de su piedra. Durante años, estos bloques permanecieron en el lugar, como testigos silenciosos de una historia poco contada.
Esos bloques han sido pulidos y exhibidos al público. “Vengan este fin de semana, toquen ese mármol, véanlo brillar. Ahí tienen la prueba: los mármoles del Palacio Legislativo son nuestros”, destacó Mara Princesa Arévalo.
Oficina Inspectora Móvil en Pan de Azúcar
La Oficina Inspectora Móvil estará presente en la Casa de la Cultura “Ricardo Leonel Figueredo” el sábado 30 y domingo 31 de agosto, de 09.00 h. a 12.00 hs. y de 13.00 hs. a 17.00 hs.
Se ofrecerán trámites gratuitos para inscripciones por primera vez, partidas de nacimiento y documentos de identidad. Para traslados departamentales, interdepartamentales y renovaciones, el costo será de 200 pesos. Una oportunidad clave para quienes necesitan regularizar su documentación sin tener que viajar a Maldonado o Montevideo.
Visita al Santuario Primitivo
El miércoles 27 de agosto, una delegación encabezada por el Alcalde Alejandro Echavarría, la Alcaldesa Patricia Martínez (Solís Grande), ediles de la Junta Departamental, la Unidad de Bienestar Animal de la Intendencia de Maldonado y el veterinario de la ECFA, Matías Loureiro, visitó el Santuario Primitivo, ubicado en el km 90,3 de la Ruta Interbalnearia.
Fundado en 2019, el santuario ha rescatado más de 1.400 caballos, promoviendo su rehabilitación y reubicación ética. Hoy cuenta con una red de más de 90 santuarios y hogares adoptivos.
El Edil Luis Artola, Presidente de la Comisión de Bienestar Animal, destacó que Maldonado “se está posicionando como un departamento líder en protección animal”, gracias al trabajo conjunto entre partidos y instituciones. Pablo Morín, cofundador del santuario, celebró el encuentro como un espacio de diálogo y apoyo mutuo para seguir creciendo.