Proyecto
Adriana Rojas: "Nuestra idea en Maldonado es construir un centro donde puedan residir personas adultas con discapacidades severas"
Adriana Rojas, Presidenta de la Asociación Civil Juan Manuel, habló en el programa "La Mañana en Cadena" para ofrecer una visión más profunda sobre el proyecto que está liderando, destinado a brindar soluciones a personas con discapacidad severa en el Departamento de Maldonado.
En la entrevista, Adriana destacó la importancia de comprender en detalle lo que implica la discapacidad severa. Explicó que este término se refiere a condiciones que invalidan a las personas en múltiples aspectos de sus cuidados personales, incluyendo la higiene, la alimentación y otros cuidados básicos.
Estas personas a menudo necesitan cuidados fuera del contexto educativo tradicional y centros de rehabilitación.
El proyecto del Centro Hogar Juan Manuel se plantea como una solución integral para atender a estas personas de manera amorosa y personalizada, y va más allá de lo que ofrecen los centros educativos convencionales.
"La idea nuestra es preparar un centro que esté preparado para brindarle a la familia un soporte donde si la familia tiene que viajar o pierden algún familiar, puedan permanecer en el hogar ".
El objetivo principal es permitir a las familias dejar a sus seres queridos en un lugar seguro y con atención especializada, incluso durante viajes o en situaciones de pérdida de familiares.
Adriana mencionó que el proyecto se encuentra en la fase de búsqueda de un lugar adecuado para su ubicación. Este lugar debe ofrecer espacio verde y actividades de socialización para enriquecer la vida de las personas con discapacidad severa que serán atendidas allí.
"No está previsto en el departamento de Maldonado que personas con discapacidad, tengan varios centros donde tengan altos horarios de permanencia donde las familias, madres, padres, puedan dejarlos tranquilos".
Además, se espera que el Centro Hogar Juan Manuel colabore con el BPS para brindar apoyo económico a las familias y personas con discapacidad severa que requieran sus servicios.
El centro no se limitará a brindar cuidados físicos y médicos, sino que también se enfocará en proporcionar servicios de rehabilitación, actividades lúdicas y terapéuticas, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada individuo.
"Tenemos una única asociación que abarca lo que es todo lo intelectual, lo comportamental".
En cuanto opiniones a otros centros, Rojas mencionó "me he encontrado en esa situación donde lo que se brindan son cosas que no le resuelven a las mamás la parte laboral".
La idea es crear un entorno en el que las personas con discapacidad severa puedan no solo recibir atención especializada, sino también disfrutar de una experiencia de vida enriquecedora.
"Nosotros creemos que la persona que tienen personas a cargo con discapacidad también necesitan un apoyo especial y tenemos para eso el apoyo terapéutico de especialistas que manejan el área".
Rojas subrayó la importancia de la visibilidad de las personas con discapacidad severa y de la creciente conciencia de la sociedad sobre sus necesidades.