SOSTENIBILIDAD

Francia: Se proyecta un parque mareomotriz con turbinas submarinas en Normandía.

El proyecto NH1, transformará las corrientes de Raz Blanchard en electricidad limpia para miles de hogares franceses, marcando un hito en la descarbonización.

En la costa de Normandía, el proyecto NH1 de Normandie Hydroliennes instalará cuatro turbinas submarinas de 3 MW cada una.

Con un financiamiento de 31,3 millones de euros del Fondo de Innovación de la UE, estas turbinas, en construcción en Cherburgo, generarán 34 GWh anuales, suficientes para 15.000 hogares a partir de 2028.

Las turbinas Proteus AR3000, con rotores de 24 metros, se ubicarán a 3 kilómetros de Cap de la Hague, a 38 metros de profundidad.

Diseñadas para no interferir con la navegación ni dañar la vida marina, aprovecharán una de las corrientes más potentes de Europa, con un potencial de hasta 18 TWh para 8 millones de personas.

El proyecto generará 400 empleos directos e indirectos, con el 80 % de la construcción realizada en Francia, fortaleciendo la economía local y la soberanía energética europea. Futuros planes contemplan instalar hasta 85 turbinas anuales, ampliando el impacto económico.

NH1 es un referente en la transición energética, respaldado por los 4.800 millones de euros del Fondo de Innovación de la UE para proyectos limpios. Este parque maremotriz no solo reduce emisiones, sino que impulsa una economía azul sostenible en Francia.