JUNTA DEPARTAMENTAL

Junta Departamental: Se votaron Secretas las Actuaciones de la Investigadora; FA retiró "confianza política" a la presidenta de la Junta, Verónica Robaina

En una sesión de más de cinco horas, la Junta Departamental aprobó la reserva de la investigación sobre presuntas irregularidades de expresidentes. El Frente Amplio criticó la medida y retiró la confianza a la presidenta del legislativo

En una extensa sesión que se prolongó por cinco horas y media, la Junta Departamental aprobó varios expedientes, aunque la mayor parte del debate estuvo centrada en la investigación sobre presuntas irregularidades de expresidentes del organismo. En ese marco, se resolvió decretar secretas las actuaciones de la comisión investigadora, lo que generó una fuerte oposición por parte del Frente Amplio (FA).

Dicha comisión fue impulsada por el expresidente de la Junta, José Luis Sánchez, tras la difusión de denuncias periodísticas que lo involucran a él y a otros exjerarcas del cuerpo. La fiscalía, a cargo del Dr. Jorge Vaz, también inició actuaciones luego de que ediles del FA presentaran un video realizado por el periodista Jorge Bonica, el cual podría configurar un delito.

Desde la oposición, el FA cuestionó la resolución de hacer reservadas las investigaciones, argumentando que se busca ocultar información en lugar de garantizar transparencia. El coordinador de bancada del Partido Nacional (PN), Adolfo Varela, defendió la decisión oficialista, recordando que administraciones anteriores también decretaron secreto en comisiones investigadoras.

En medio de la controversia, el FA decidió retirar la "confianza política" a la presidenta de la Junta, Verónica Robaina, acusándola de no brindar la información necesaria a los ediles frenteamplistas sobre el caso. Robaina respondió que actuó conforme al reglamento y que el tiempo demostrará que su proceder fue correcto.

Los ediles del PN y la legisladora colorada Susana de Armas salieron en bloque a respaldar a Robaina. En un comunicado, el Partido Nacional manifestó su "enérgico apoyo" a la presidenta de la Junta, rechazando lo que calificó como "hostigamiento en sala" y ataques a su honor. Además, llamó a mantener un debate político basado en el respeto y la tolerancia, evitando confrontaciones que desvirtúen el diálogo democrático.

El documento también subrayó que el respeto a la institucionalidad "no es una concesión, sino un deber ineludible", reafirmando el compromiso con la convivencia pacífica y el fortalecimiento de la democracia.