OPERACIÓN INNOVACIÓN

Incautan en Rivera 7.197 pastillas de marihuana, por primera vez introducidas al país

La mercadería incautada fue enviada al Instituto Técnico Forense (ITF), para determinar qué tipo de sustancias contiene, luego de un primer examen de la Brigada Antidrogas.

La información fue proporcionada por la Jefatura de Policía de Rivera, en trabajo conjunto con en equipo de la Dirección Nacional de Aduanas.

El operativo se realizó en el paso fronterizo Manuel Díaz, kilómetro 426.5 de la ruta 5, cuando efectivos policiales procedieron a realizar revista a una camioneta de la empresa DAC, que tenía como destino la ciudad de Montevideo,  encontrando en el vehículo, dos cajas conteniendo 120 frascos con pastillas de dudosa procedencia.

En forma inmediata dieron cuenta al comisario Gonzalo Núñez, quien ordenó la incautación inmediata de las cajas para los trámites investigativos de rigor.

LAS PRIMERAS IRREGULARIDADES

Pudo verificarse en forma inmediata, que no coincidía el número de embarque con las de otras encomiendas y que el nombre del destinatario y su cédula de identidad, pertenecían a un funcionario policial ya fallecido.

Tras coordinar acciones para la realización de la prueba de campo con la Brigada Antidrogas, trascendió que, luego de los exámenes, se constató la presencia de marihuana y anfetaminas

Ya en poder de las cajas, se procedió al conteo de los frascos que contenían 7.197 pastillas, que arrojaron en peso de 3,488 Kg.

Se trata de la primera vez en el  país donde se decomisa este tipo de sustancia -es decir- en formato pastillas.

La Fiscal Letrada de Primer Turno, Dra. Sandes, dispuso relevamiento de Policía Científica, de cámaras de seguridad, que se envíe el material incautad al Instituto Técnico Forense para determinar su composición y que cuando el destinatario se presente en la agencia TAC a retirar la mercadería, se dé inmediato aviso a la Policía.