SALUD
Uruguay en alerta: Brote de infecciones respiratorias en Florianópolis.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció un estado de "vigilancia extrema" en respuesta a la emergencia sanitaria declarada en Florianópolis, Brasil.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay activa "vigilancia extrema" ante el aumento de casos de infecciones respiratorias, mientras Florianópolis declara emergencia por la misma causa, con foco en la vacunación y la protección de los más vulnerables.
La medida se adopta tras detectarse un incremento significativo de consultas y diagnósticos en el país carioca, especialmente en niños y adultos.
La Directora General de Salud, Fernanda Nozar, informó en rueda de prensa que las consultas por infecciones respiratorias han crecido un 80% en niños y un 50% en adultos: “Estamos atentos a la situación, que aún no alcanza la gravedad de Brasil, pero nos obliga a reforzar la vigilancia”, señaló, destacando la necesidad de actuar con rapidez.
El virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de infecciones graves como la bronquiolitis en menores de seis meses, está bajo especial monitoreo: “Es muy contagioso y puede ser severo en lactantes, por lo que priorizamos la prevención”, explicó Nozar, subrayando la importancia de la vacunación en mujeres embarazadas para proteger a los recién nacidos.
Como parte de las medidas, el Ministerio de Salud Pública lanzó una nueva campaña de vacunación contra el VRS para embarazadas, que se extenderá de enero a agosto. Esta iniciativa busca reducir el impacto de las infecciones respiratorias en los bebés, quienes enfrentan mayor riesgo de hospitalización debido a su vulnerabilidad.
La profesional enfatizó que, aunque la situación en Uruguay es controlada, el escenario en Florianópolis sirve como advertencia: “Lo que pasa en Brasil nos abre los ojos”, afirmó, llamando a la población a mantener las medidas de prevención, como la higiene y la consulta temprana ante síntomas respiratorios, para evitar complicaciones.