64 votos a favor
Proyecto de Ley de Eutanasia: Superó su primera prueba y avanza al Senado.
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de “muerte digna” con una mayoría holgada. El Frente Amplio y parte de la oposición sellaron el histórico paso, que podría convertir la iniciativa en ley antes de fin de año. Los Diputados por Maldonado votaron de forma diferente: los dos frenteamplistas a favor, un nacionalista afirmativamente y otro negativamente así como el colorado en contra.
En una jornada que quedará marcada en la historia legislativa uruguaya, la Cámara de Representantes dio luz verde al proyecto de ley que regula la eutanasia, conocido como “muerte digna”.
La votación, que culminó en la madrugada de este miércoles 13 de agosto, cerró con 64 votos a favor y 29 en contra, superando por 14 voluntades la mayoría requerida (50).
La iniciativa contó con el respaldo unánime del Frente Amplio, sumado a algunos legisladores de los partidos Nacional, Colorado y del Partido Independiente.
El debate, que comenzó a las 10.00 horas de ayer martes, se extendió durante más de 14 horas, con momentos de alta carga emocional y posiciones encontradas.
Algunos parlamentarios compartieron historias de personas que solicitaron acceder a la eutanasia, mientras otros expresaron reparos éticos y jurídicos, alertando sobre la posibilidad de “crear un derecho a matar” y la falta de garantías en su aplicación.
Con las barras del Parlamento colmadas de público durante toda la jornada, el intercambio se mantuvo intenso.
“Antes de fin de año, esto deja de ser un proyecto para convertirse en ley”, adelantó el miembro informante del oficialista Frente Amplio.
El texto aprobado establece que, bajo estrictas condiciones y en casos determinados, las personas podrán optar por una muerte “indolora, apacible y respetuosa de su dignidad”.
Ahora, el documento pasará a la Cámara de Senadores, donde el Frente Amplio cuenta con mayoría (17) y ya tiene asegurado el respaldo de al menos dos legisladores colorados.