AECA

Uruguay (1° semestre): Menos robos, pero suben homicidios en cárceles y persisten las estafas.

El Ministerio del Interior de Uruguay presentó su informe semestral de criminalidad para el primer semestre de 2025, destacando una reducción general en delitos como hurtos y rapiñas, aunque con alertas por el aumento de homicidios en cárceles y la persistencia de estafas.

El boletín, elaborado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada, muestra una disminución del 1,6% en homicidios, con una tasa que cayó un 2%. Sin embargo, los asesinatos en centros penitenciarios aumentaron de 5 a 9 casos, reflejando un preocupante contexto de violencia intramuros.

Delitos relacionados con armas, lesiones y amenazas muestran estabilidad. Las denuncias por heridos de bala bajaron un 1,16%, las lesiones un 2,47% y las amenazas un 2,5%, sin diferencias significativas entre víctimas menores o adultas.

La violencia doméstica registró una caída mínima del 0,1%, mientras que los delitos sexuales disminuyeron un 4,1%. Estos datos, elaborados con la Dirección Nacional de Políticas de Género, podrían reflejar un mayor incentivo a las denuncias, según el informe.

Hurtos y rapiñas lideran las mayores caídas, con reducciones del 8,5% y 14,99% respectivamente, manteniendo una tendencia a la baja de años anteriores. En contraste, las estafas, aunque bajaron un 26%, siguen siendo un desafío debido a su crecimiento sostenido y posibles demoras en las denuncias.

Otros delitos, como daños (5,2%) y extorsiones (23,4%), también disminuyeron, pero el abigeato creció un 8,7%. Además, se anunció que se incorporarán nuevos indicadores para monitorear secuestros, narcotráfico, trata de personas y corrupción, entre otros.