SEGURIDAD SOCIAL

José Pereyra: "Vamos a tomarnos 15 días con el equipo para analizar el tema de los posibles plebiscitos"

Habló en "La Mañana en Cadena" José "Pepe" Pereyra, el director del BPS por la Representación Social de Empresarios, compartió sus opiniones sobre diversas problemáticas que aquejan a lo largo y ancho del país.

En la entrevista, Pereyra destacó la necesidad de una reestructuración en el sistema de seguridad social, particularmente después de los desafíos surgidos a raíz de la pandemia. Señaló que la distancia entre el Estado y la ciudadanía, junto con las críticas generalizadas hacia el sistema estatal, indican la urgencia de cambios.

En cuanto a la reforma de la Seguridad Social, Pereira reconoció que es un tema recurrente en sus conversaciones con la comunidad. Destacó la importancia de analizar en profundidad los cambios propuestos y señaló que la experiencia previa con reformas no fue exitosa, lo que lleva a un escepticismo generalizado.

Pereyra también expresó preocupación por la falta de información accesible y comprensible sobre estos temas para la población. Subrayó la necesidad de que los partidos políticos hagan una autocrítica y busquen soluciones más efectivas, ya que los jóvenes están cada vez más desencantados con los altos costos del Estado.

En cuanto a la posibilidad de firmar una petición para un plebiscito sobre la reforma, Pereyra señaló que están evaluando la opción, pero enfatizó que cualquier medida debe ser coherente con la idea de mejorar el sistema y beneficiar a la gente.

Pereyra menciona la situación relacionada con la deuda de unas 60,000 empresas o familias. Se refiere a la necesidad de revisar el sistema de deuda que estas empresas o familias tienen con el BPS y destaca que muchas de estas entidades están esperando una exoneración o una solución a sus problemas de deuda. Pereira también menciona la posibilidad de recopilar firmas como parte de un esfuerzo para abordar este asunto.

Finalmente, Pereyra concluyó que es fundamental que el sistema político escuche y comprenda las demandas de las nuevas generaciones, que buscan alternativas fuera del sistema tradicional. Hizo un llamado a la autocrítica y a la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la situación actual.

El presente audio informativo está a continuación: