Inclusión Institucional

INDDHH lanza proyecto para formar jóvenes líderes en Derechos Humanos con énfasis en discapacidad.

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo invita a jóvenes de 17 a 29 años a participar en “Líderes Sin Barreras”, un proyecto que busca formar líderes en Derechos Humanos, con foco en los derechos de las personas con discapacidad, a través de encuentros presenciales y virtuales.

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, presenta una oportunidad única para jóvenes de entre 17 y 29 años: el proyecto “Formación de jóvenes líderes en Derechos Humanos, con énfasis en los derechos de las personas en situación de discapacidad”.

Bajo el lema #LíderesSinBarreras, esta iniciativa busca capacitar a una nueva generación de líderes, promoviendo la inclusión y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad (PcD) para construir una sociedad más justa.

El programa, que tendrá su lanzamiento en el mes de octubre en Montevideo, está diseñado para formar duplas de jóvenes con y sin discapacidad, fomentando el trabajo conjunto para generar cambios concretos en comunidades, centros educativos y barrios.

Los participantes adquirirán conocimientos sobre la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, recibirán herramientas para liderar iniciativas de impacto y participarán en una campaña masiva en redes sociales como Instagram, X y TikTok con el hashtag #LíderesSinBarreras.

La formación combinará encuentros presenciales en diferentes puntos de Uruguay con instancias virtuales, garantizando accesibilidad para todos. Además, los participantes tendrán la oportunidad de amplificar sus voces y propuestas, contribuyendo a una sociedad civil más inclusiva y activa.

Para sumarse, sólo debe completarse el formulario de inscripción en:

https://bit.ly/3UgXjMc antes de que finalice este mes de septiembre.

Ante dudas, escribir a [email protected].

También está disponible una convocatoria en Lengua de Señas Uruguaya en:

https://youtu.be/_S-mhcCFWcQ?si=Ufa2TxKvaTAyNvu5.