TURISMO DESPROLIJO
Gestión Germán Cardoso: Condenan al pago de 4 millones al Ministerio de Turismo.
Una empresa de publicidad ganó un juicio al Ministerio de Turismo (gestión del renunciado colorado Cardoso), que deberá pagar más de 4 millones. La vencedora en la disputa legal, Young & Rubicam, informó oportunamente en el marco de la Comisión Investigadora del Parlamento, que desde el entorno del ex Ministro, habían exhibido "chats editados".
El Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 4° Turno confirmó la condena al Estado por una deuda vinculada a una campaña publicitaria.
La sentencia, relativa a la gestión del renunciado ex Ministro colorado Germán Cardoso Ferreira, ordena el pago de $4.298.976 -más sus reajustes e intereses-, a una empresa de publicidad por una campaña realizada y nunca abonada, según informaron los colegas de El País y confirmó Cadena del Mar.
El fallo, firmado por los Ministros del Tribunal de Apelaciones, Dra. Mónica Besio, Dr. Guzmán López y Dr. Álvaro França, ratifica que el Estado no cumplió con el pago correspondiente a una serie de piezas publicitarias orientadas a promover el turismo interno durante la pandemia, contratadas por la administración del entonces titular de la Cartera, Germán Cardoso.
La sentencia subraya que “los particulares que contratan con el Estado presumen que este actuará conforme a derecho” y no deben ser quienes verifiquen si la administración cumplió con los pasos formales previos.
La empresa demandante, dedicada a la colocación de cartelería en la vía pública, había trabajado con el Ministerio desde el año 2004, gestionando campañas a través de la agencia Young & Rubicam, que centralizaba la coordinación publicitaria desde el 2016.
En el 2023, ante la falta de pago de las campañas de Semana de Turismo y vacaciones de julio de 2021, la compañía inició la demanda.
El Tribunal de Cuentas había observado el gasto y Cardoso lo reiteró. Los jueces concluyeron que existía una relación contractual de hecho entre las partes y que la empresa actuó de buena fe, guiada por comunicaciones de la agencia en las que se confirmaba la “luz verde” del Ministerio para ejecutar la campaña.
No obstante, el Ministerio de Turismo aún tiene la posibilidad de impugnar la decisión ante la Suprema Corte de Justicia, que en ese caso tendrá la última palabra.
Reproduciendo a los precitados colegas capitalinos (El País), en su informe: "Así, el 22 de diciembre de 2020 se firmó una resolución que autorizó la pauta publicitaria para la empresa demandante".
El 5 de enero el Tribunal de Cuentas observó el gasto y el 29 del mismo mes, en una resolución firmada por el entonces ministro Germán Cardoso, se 'insistió' en el pago.
Recordemos que Germán Cardoso Ferreira se postuló a edil por Maldonado -en las pasadas elecciones de mayo- y su desempeño electoral fue sumamente magro.