HISTORIA RECIENTE
Expedición Científica Uruguay SUB200: Hallan al ROU DE-1 hundido en 1995 a unas 140 millas náuticas de Punta del Este.
El histórico destructor de escolta de la Armada Nacional, hundido en un ejercicio naval en el año 1995, fue hallado minutos atrás por la misión científica Uruguay SUB200. Descansa a más de mil metros de profundidad en aguas del Océano Atlántico.
El ROU Uruguay (DE-1), primer destructor de escolta de la Armada Nacional, fue encontrado este viernes a unas 140 millas náuticas de Punta del Este por la expedición científica Uruguay SUB200, desarrollada junto al Schmidt Ocean Institute.
La misión, que emplea avanzados sistemas de sonar y vehículos operados a distancia, logró ubicar y comenzar a registrar los restos del buque hundido hace tres décadas.
El navío había sido retirado del servicio el 27 de febrero de 1995, cuando la Armada decidió darle “destino de honor” como blanco en un ejercicio naval.
Tras resistir horas de fuego de fragatas nacionales, el destructor fue finalmente enviado al fondo por la Aviación Naval, que empleó un Beechcraft B-200T armado con cohetes de 57 milímetros.
Con los impactos bajo la línea de flotación, el barco se hundió en apenas 11 minutos, quedando a más de mil metros de profundidad.
Construido en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial como USS Baron (DE-166), el buque sirvió en combate en el Pacífico antes de incorporarse en 1952 a la Armada uruguaya, donde navegó durante más de cuatro décadas.
Su hallazgo marca un hito en la historia naval del país y abre la puerta a nuevos estudios científicos sobre el patrimonio marítimo sumergido del Uruguay.
Notas relacionadas:
"Uruguay Sub200" (expedición científica): Detuvo exploraciones por problemas técnicos.