ECONOMÍA
El gobierno insiste en la “pesada herencia” para justificar límites presupuestarios
El presidente Yamandú Orsi se reunió con las bancadas del Frente Amplio en el Parlamento y volvió a remarcar que la situación fiscal es más difícil de lo esperado. El ministro de Economía, Gabriel Oddone, advirtió sobre obligaciones imprevistas y la necesidad de ajustar la planificación presupuestaria.
El gobierno del presidente Yamandú Orsi continúa manifestando la “pesada herencia económica” como marco para explicar las restricciones fiscales que enfrenta su gestión. Este lunes, en una reunión con las bancadas del Frente Amplio en el Parlamento, el mandatario insistió en que el punto de partida es más complicado de lo anticipado y que existen compromisos heredados que condicionan la planificación presupuestaria.
“El punto de partida es complicado, mucho más complicado de lo que pensábamos”, expresó el senador Daniel Caggiani tras el encuentro en la residencia de Suárez y Reyes. El legislador agregó que el gobierno enfrenta “bombas instaladas” que deben ser desactivadas y advirtió sobre la presencia de “nubarrones y alertas amarillas” en el panorama económico.
Desde el comienzo de la gestión, el Ejecutivo ha reiterado la dificultad de cumplir con las promesas de campaña debido al estado de las finanzas públicas. La semana pasada, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, reconoció que el gobierno está “preso” de las condiciones fiscales y de los compromisos asumidos. En la misma línea, el ministro de Economía, Gabriel Oddone, alertó sobre imprevistos que complican la planificación de los recursos estatales e instó a los ministros a manejar los fondos con cautela.
Para reforzar esta visión, Oddone fue convocado por las bancadas del FA para exponer la situación ante la Comisión de Hacienda de Diputados en una sesión bicameral prevista para el miércoles. La exposición del ministro buscará respaldar con datos la postura del gobierno sobre las limitaciones presupuestarias.
Por su parte, la administración saliente ha defendido su gestión fiscal. La exministra de Economía, Azucena Arbeleche, explicó que el déficit fiscal de 3,4% del PBI obedeció a una menor inflación de lo proyectado y negó que hubiera un incremento preelectoral del gasto público.
Mientras el gobierno de Orsi avanza en la instalación de su discurso sobre la herencia económica, la oposición observa con atención y cuestiona si este enfoque será utilizado como una justificación para no cumplir con las promesas realizadas durante la campaña.