Falsificados
Advierten sobre peligro para la salud pública por productos falsificados en el país
Policías y expertos en la lucha contra la falsificación marcaria han lanzado una advertencia conjunta sobre los productos falsificados que, más allá de infringir los derechos de propiedad intelectual, representan un peligro para la salud pública.
En un esfuerzo por abordar esta creciente preocupación, se llevó a cabo en Montevideo el seminario "Presente y Futuro de la Propiedad Intelectual", dirigido a funcionarios de entidades encargadas de hacer cumplir la ley y cadetes de policía.
Este evento contó con la participación de destacadas autoridades, incluyendo a Jhonny Diego, subdirector de la Policía Nacional; el Comisario General (R) Roberto de los Santos, director de la Dirección Nacional de la Educación Policial; el fiscal especializado en delitos económicos y complejos, Gilberto Carlos Rodríguez Olívar; y la Dra. Anabel Frachia, de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando (CALPYC), junto con representantes de la Intendencia de Montevideo.
El objetivo del seminario fue proporcionar a las autoridades las herramientas necesarias para prevenir y detectar la falsificación marcaria, incluyendo pautas sobre cómo abordar situaciones relacionadas con la propiedad intelectual y a quién recurrir en caso de duda.
El evento cubrió varios aspectos clave, como el marco legal aplicable a estos delitos y talleres prácticos que permitieron a las autoridades identificar productos originales frente a productos falsificados. Además, se contó con la colaboración de expertos de otros países que brindaron capacitación y conocimientos para identificar productos falsificados.
El fiscal Gilberto Carlos Rodríguez Olívar subrayó la importancia de estas capacitaciones continuas, especialmente debido al crecimiento de delitos relacionados con la falsificación que no solo afectan a las marcas y los derechos de autor, sino que también están vinculados a actividades ilegales como el contrabando, las estafas y el lavado de activos.
Rodríguez también destacó el riesgo para la salud pública asociado a productos falsificados, ya que su proceso de fabricación a menudo implica el uso de materiales perjudiciales. Ejemplificó con casos de intoxicación causados por productos de higiene de contrabando.