Sostenibilidad previsional
Parlamento: Avanza en reforma previsional para profesionales.
El Senado votó por mayoría el proyecto de rescate para la Caja de Profesionales, incorporando aportes de jubilados, ajustes en las contribuciones activas y respaldo fiscal. Ahora el debate sigue en Diputados.
La presión del tiempo y la urgencia del colapso unieron criterios. Senadores de diversos partidos aprobaron este martes una fórmula que busca sostener la Caja de Jubilaciones de Profesionales, una institución golpeada por el déficit y en riesgo de cesación de pagos inminente.
La propuesta contempla que quienes ya están retirados realicen un aporte adicional, mientras que los trabajadores activos verán incrementadas sus obligaciones mensuales. A esto se suma una inyección económica por parte del Estado, en busca de dar oxígeno financiero hasta encontrar una solución definitiva.
Durante la sesión, distintas voces coincidieron en que el sistema requiere transformaciones profundas, pero que, sin esta medida transitoria, el impacto social sería inmediato.
El Frente Amplio respaldó la propuesta con la condición de que se preserve el principio de solidaridad y se garantice transparencia en la gestión futura.
La Cámara de Diputados tendrá ahora la responsabilidad de validar este consenso. De no avanzar en los próximos días, más de 15 mil personas quedarían expuestas a una interrupción en sus ingresos, lo que sumaría dramatismo a una situación ya delicada.
El acuerdo no soluciona todo, pero marca una línea de acción. Por ahora, evita una crisis mayor y abre la puerta a un rediseño estructural del sistema previsional profesional en el país.