PROYECTO DE SALVATAJE
Caja de Profesionales: Cámara de Diputados votó proyecto de ley y pasó de forma urgente al Poder Ejecutivo
Este miércoles, el Senado aprobó el proyecto de salvataje tras semanas de negociaciones entre el oficialismo y la oposición. Seguidamente, los diputados trataron el tema y terminaron su votación sobre las 01.30 horas.
El proyecto de ley fue enviado de forma urgente al Poder Ejecutivo para su promulgación y aplicación.
Diputados del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado votaron a favor de la ley para el salvataje de la Caja de Profesionales; Cabildo Abierto e Identidad Soberana votaron en contra.
El mismo implica un aumento progresivo del aporte que hacen los profesionales en actividad, y un nuevo aporte de los pasivos dividido por franjas.
Además, la ley aprobada duplica la asistencia del Estado a la Caja de Profesionales.
El coordinador de la bancada del Frente Amplio, Daniel Caggiani, explicó que “hay un aporte progresivo de los activos, del 18,5% al 22,5% en tiempo prudencial. También hay una contribución de los pasivos en tres franjas, por un lado un monto no imponible, después se va a pagar un aporte del 2% y después una tasa plana del 5%”.
Y agregó: "El proyecto original establecía una convergencia a partir del año 1967 y finalmente quedó a partir del año 70. Eso nos permite que un conjunto de trabajadores tengan otros plazos”.
En lo que respecta a los pasivos, quienes cobran hasta 6 BPC ($ 39.456, según la cotización de julio) no aportarán; mientras que quienes ganen entre $ 39.456 y $ 65.760 aportarán un 2%. Quien cobren más que eso, tendrán una tasa de 5%.
Nota relacionada: El Senado aprobó el rescate de la Caja de Profesionales con aportes escalonados para activos y pasivos.