¿COORDINACIÓN?

Vecinos realojados del ex barrio Kennedy: reclaman por tendido de cables y uso de columnas de UTE por otros organismos.

Residentes de la nueva urbanización creada a raíz del realojo del ex asentamiento Kennedy, expresaron a Cadena del Mar su malestar por la instalación de cables de internet y TV en columnas de UTE, pese a que cada empresa cuenta con infraestructura propia en el lugar, si bien, podrían ser elementos de la competencia de ANTEL, según fuentes oficiales consultadas por las que se estarían sustanciando denuncias por parte de las autoridades nacionales. Los oyentes entienden que hay riesgos, impacto visual y desprolijidad en un barrio recientemente inaugurado.

Vecinos del barrio creado para efectivizar el realojo del ex asentamiento Kennedy, manifestaron a periodistas de Cadena del Mar su preocupación por el tendido de cableado de "empresas privadas que estarían utilizando columnas de UTE" para la "instalación de servicios de internet y televisión", pese a que hay columnas propias diseñadas para ese fin dentro del nuevo esquema urbano.

Si bien, fuentes requeridas por este medio indican que podría tratarse de empresas privadas de capitales extranjeros que están utilizando la infraestructura de UTE para competir con ANTEL. Extremo que podría, en las próximas horas, ser denunciado por autoridades nacionales del gobierno.

Señalan los oyentes, que "el uso de la infraestructura eléctrica para apoyar múltiples cables genera sobrecarga, riesgo técnico y una imagen visual desordenada", lo que contrasta con la planificación original del barrio, inaugurado recientemente como un modelo de urbanización con trazado ordenado, cableado reglamentado y mobiliario urbano unificado.

Es cuestión de mirar las columnas y se ve. Hay cables cruzados, colgando y usando estructuras que no corresponden”, señalaron los residentes, quienes agregaron que la colocación desprolija rompe con la estética prevista, donde se buscó dar una imagen moderna y estética tras el proceso de realojo.

Un barrio nuevo con estándares urbanos claros:

Según datos oficiales del Ministerio de Vivienda y la Intendencia Departamental de Maldonado, el realojo del histórico asentamiento Kennedy fue concebido con normativa de infraestructura urbana moderna, incluyendo cableado organizado, luminaria LED y trazados subterráneos u ordenados en columnas exclusivas de cada organismo estatal (UTE, OSE y ANTEL).

Sin embargo, los vecinos aseguran que la entrada de servicios privados no está respetando ese ordenamiento, generando lo que describen como “un retroceso visual y de seguridad”.

Los oyentes que viven allí, apelan a que se coordinen protocolos de usufructo de infraestructura, para evitar que empresas de servicios coloquen cables en cualquier columna disponible, práctica que en otros barrios ha derivado en acumulación de cableado colgante y riesgos.