TURISMO
Sebastián Freire: "Este ha sido el mejor comienzo de temporada de los últimos años. Tenemos que estar orgullosos por el avance que ha tenido Maldonado en su oferta gastronómica".
El Presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, fue entrevistado en el programa "La Mañana en Cadena", donde destacó el positivo inicio de la temporada veraniega y las perspectivas para los próximos meses.
Al ser consultado por los primeros resultados de esta temporada 2025, Sebastián Freire dijo: "Por ahora, muy bien. Fue un buen comienzo de temporada. Desde los años 2017-2018 no había un auge como este".
"Es importante tener en cuenta que el balance definitivo lo hacemos al cierre, porque esta temporada cae tarde, con Carnaval y Semana de Turismo en marzo", agregó.
Respecto a las expectativas para febrero, explicó: "Hay que ver cómo viene la segunda quincena de enero y cómo se desarrolla febrero. El Carnaval cae a fines de febrero y principios de marzo, lo que puede ayudar a extender la actividad"
"Sin embargo, también depende de factores como la situación económica en Brasil, que podría influir en la elección de destinos turísticos", explicó.
Turismo brasileño y posicionamiento de Uruguay
"Los primeros días después de Navidad vienen muchos brasileños de alto poder adquisitivo, lo que es positivo. Sin embargo, en febrero se suele trabajar con un público diferente, y ahí la situación cambiaria en Brasil podría influir en el turismo hacia Uruguay".
Al referirse a la oferta gastronómica del Departamento, Freire destacó: "Hoy, Maldonado tiene una oferta turística de alta calidad en toda la región. El desarrollo en áreas como vinos, aceites y propuestas culinarias nos coloca entre los principales destinos de Latinoamérica".
También enfatizó el desafío de mantener equipos capacitados: "La mayoría de nuestros socios permanecen abiertos en invierno, lo que les permite mantener equipos estables y formados. En verano, se refuerzan con personal de temporada, lo que requiere un esfuerzo rápido y eficiente".
Freire abordó también la integración de jóvenes en el sector gastronómico: "El turismo es una de las principales actividades del país y genera muchas oportunidades laborales para ellos".
"En la Corporación, tenemos acuerdos de pasantías con INAU, UTU y otras instituciones, para ofrecer primeras experiencias laborales", expresó.
Finalmente, remarcó el buen ánimo entre los turistas: "El clima ha mejorado y se nota un buen ánimo en los visitantes, lo que se traduce en mayor consumo y actividad económica. Esto es clave para el éxito de la temporada y la economía del departamento".