CRECIMIENTO
San Carlos: Desarrollo, obras y políticas sociales que han transforman la ciudad.
En su rendición de cuentas de 2024, el Alcalde de la ciudad carolina, Carlos Pereyra, destacó los avances en infraestructura, políticas sociales y eventos que han impulsado el empleo y el bienestar de la comunidad.
“Invitamos a la ciudadanía a construir un San Carlos distinto, y hoy podemos mirar atrás y ver cuánto hemos avanzado, a pesar de los desafíos como la pandemia”, afirmó el Alcalde Pereyra.
Entre los logros destacados, se mencionaron más de 180 cuadras intervenidas con carpeta asfáltica y tratamiento bituminoso, con una inversión que supera el millón y medio de dólares.
Barrios como Las Espumas, Manantiales, Balneario Buenos Aires y La Barra han sido beneficiados. Además, se concretaron cabeceras en bocas de tormenta, mejoras en caminos rurales y acceso a zonas urbanas clave.
La creación de un nuevo parque público en La Barra, con juegos inclusivos, pistas de skate y patín, y áreas recreativas accesibles, es un hito que busca revitalizar la zona, con una inversión cercana a los dos millones de dólares.
También se resaltó la inauguración del monumento “Mariposa de la Vida”, donado por el artista Pablo Atchugarry, como símbolo de identidad cultural.
Progreso en políticas sociales
Carlos Pereyra destacó la labor en el comedor del comunal Rodríguez Barrios, que actualmente provee más de 2,000 almuerzos mensuales. Además, se entregan viandas a escuelas, liceos y poblaciones vulnerables, con un enfoque en ofrecer alimentos balanceados.
En cultura, San Carlos reafirma su título como Capital del Carnaval, con una participación masiva en los eventos del Teatro Cayetano Silva, que ahora cuenta con nuevas instalaciones y capacidad para 2,000 personas.
Desde la instalación de luminarias hasta mejoras en espacios deportivos como CEDEMCAR, la ciudad apuesta por un desarrollo equilibrado que incluye infraestructura, cuidado del medio ambiente y actividades para todas las edades.
“Hoy San Carlos se proyecta hacia el futuro, con obras y políticas que marcarán el rumbo hasta 2045, garantizando calidad de vida y sostenibilidad”, concluyó Pereyra.