ANIVERSARIO CAROLINO
San Carlos: 262 años de cultura e historia.
El Virrey Pedro de Cevallos, en el año 1763, fundó la ciudad que originalmente se llamaba Maldonado Chico, siendo unos años después que le adjudicaran al patrono como nombre.
La fundación de la ciudad se llevó adelante con el objetivo de detener el avance de la invasión portuguesa sobre la -en ese entonces llamada-, Banda Oriental.
Con el paso de los años, el pequeño pueblo comenzó a forjar una importancia en el ámbito agropecuario.
Los primeros habitantes fueron algunas familias azoreñas, enviadas por Ceballos; tiempo después fue categorizado el poblado como Villa.
San Carlos tuvo en su momento, lugares clave del departamento, como lo fue el Molino Lavagna, del cual hoy en día queda la gigantesca edificación principal y los anexos.
Más cercano en el tiempo cronológico, la ciudad poseía dos importantes frigoríficos ubicados a las afueras, los cuales sirvieron como fuente de trabajo para cientos de personas, además de fábricas de hielo y procesamiento de pescado.
La iglesia "San Carlos Borromeo", es sin lugar a dudas uno de los hitos más importantes, siendo considerada como una de las más antiguas del país.
La precitada es de estilo neoclásica, y cuenta con un cementerio, donde se encuentran las lápidas de los primeros habitantes del lugar.
Actualmente, es -entre otras cosas-, la "Capital Departamental del Carnaval"; una cálida ciudad colmada de un sinfín de historias, anécdotas y un sentimiento de identidad único de pertenencia entre sus habitantes.