Salud mental
Robert Da Luz: "Hemos presentado proyectos que no fueron tomados en cuenta, entonces ahí te preguntas, ¿realmente quieren hacer algo para evitar esta cantidad de suicidios?"
En una entrevista en el programa La Mañana en Cadena, Robert Da Luz, Presidente del sindicato UNIPOLMA, expresó su profunda preocupación por la falta de atención a las problemáticas que enfrenta la policía en cuanto a la salud mental.
Da Luz mencionó la existencia de un proyecto presentado en 2023 por la coordinadora sindical, abordando temas cruciales como la salud mental de los agentes, problemas familiares, y factores económicos que contribuyen a la toma de decisiones extremas, como el suicidio. A pesar de los esfuerzos y la presentación de propuestas, Da Luz señaló la falta de respuesta y acción concreta por parte del Ministerio del Interior.
"Llega un momento que no sabes ya con quien hablar o cómo lo vas a plantear y encarar. No hemos visto a ninguna autoridad del Ministerio del Interior hablar sobre este tema"
El sindicato ha buscado activamente ser recibido por las autoridades competentes, incluso entregando una nota al Presidente de la República el año pasado, solicitando una reunión para discutir temas cruciales como la salud mental, vivienda y otras preocupaciones laborales. Sin embargo, Da Luz reveló que la respuesta a sus solicitudes ha sido escasa, lo que ha llevado a la sensación de abandono por parte de las autoridades.
"Hemos presentado proyectos que no fueron tomados en cuenta, entonces ahí te preguntas, ¿realmente quieren hacer algo para evitar esta cantidad de suicidios?"
Uno de los aspectos más destacados durante la entrevista fue la preocupación sobre la falta de medidas concretas para abordar la salud mental de los agentes. Da Luz enfatizó que "los talleres realizados hasta el momento no son suficientes" y que "se necesitan acciones más efectivas para combatir la creciente tasa de suicidios entre la familia policial".
El Presidente del sindicato instó a las autoridades a considerar no solo la importancia de los talleres, sino también la necesidad de abordar la cuestión salarial "cuando hablamos de salario estamos hablando también de que el salario es es un gran factor en la salud mental del funcionario policial"
Ante la falta de respuestas y medidas concretas, Da Luz aseguró que "la idea es seguir insistiendo en que necesitamos ser recibidos por las autoridades competentes. Queremos ser recibidos por el Ministro, queremos volver a plantear nuevamente porque si bien es cierto, han habido unos talleres, por ejemplo, en Maldonados hemos sabido que inclusive por parte de la Jefatura han habido, y talleres en la escuela departamental, pero creemos que solamente con talleres no alcanza, hay que aplicar algunas cosas más efectivas".
Por último, el Presidente del sindicato se expresó por la cifra de suicidios "el año pasado fueron 22 funcionarios, finalizando el año con un total de 27 suicidios"