PIRIÁPOLIS

Richard Tessore (SOS Rescate Fauna Marina) confirmó a Cadena del Mar que Francisca aún no se ha ido: “Seguimos esperando que vuelva al océano”.

Contrario a lo que se había informado, Francisca, la cría de elefante marino cuyo nacimiento marcó un hito histórico en Uruguay, aún no ha emprendido su viaje hacia el océano. Así lo confirmó en exclusiva a Cadena del Mar Richard Tesore, director de SOS Fauna Marina, quien desmintió los rumores sobre su partida.

En diálogo con Cadena del Mar, el reconocido ambientalista Richard Tesore dijo sobre la posible partida de Francisca: “No se fue. Sigue en las playas de Piriápolis. Estamos esperando ese momento, pero aún no llegó”, afirmó, aclarando la confusión generada por información no verificada.

Durante los últimos días, Francisca se alejó temporalmente del centro de la ciudad, cerca del Arroyo Zanja Honda a casi un kilómetro del tradicional Argentino Hotel. Según explicó Tesore, este desplazamiento habría permitido la realización de eventos postergados, como Entre Fuegos, un importante encuentro gastronómico que requería espacio público libre de restricciones.

Sin embargo, la cría ya regresó al corazón de Piriápolis: “Hoy está paseándose por Avenida Sanabria, en pleno centro. Esto genera mucha expectativa, pero también obliga a redefinir los perímetros de protección y mantener el trabajo constante de cuidado y monitoreo”.

Confusión con otros ejemplares: “Francisca es única”

En medio del entusiasmo popular, han surgido rumores sobre la presencia de otros elefantes marinos jóvenes junto a Francisca. Tesore aclaró: no hay más crías, pero sí otro ejemplar juvenil que ha estado cerca.

Hay un animal más, que ya tiene alrededor de un año, vive independiente, se alimenta solo y está en perfecto estado. Pero fue enfático: “Francisca es inconfundible, todavía tiene esa gordura típica de las crías alimentadas con leche materna, rica en calorías2.

El llamado a la responsabilidad

Pese al cariño popular y el fenómeno mediático que rodea a Francisca, Tesore insiste en el objetivo principal: garantizar su bienestar y su transición natural al mar.

El protocolo de protección, coordinado por SOS Fauna Marina, la Subprefectura de Piriápolis y voluntarios, continúa activo. Se mantiene un perímetro de seguridad, se controla el acceso de personas y animales, y se realiza vigilancia permanente.