FORMACIÓN

Punto de encuentro y desarrollo: La Casa de la Mujer de Maldonado cierra el año con más de 400 participantes.

Con una gran muestra que reunió los trabajos realizados en 18 cursos, la Casa de la Mujer de Maldonado llevó a cabo el cierre de sus talleres anuales, celebrando la participación de más de 400 alumnos a lo largo del año.

La actividad, que tuvo lugar durante la tarde del viernes 7 de noviembre, incluyó tanto talleres de formación laboral como espacios de acompañamiento personal. ​

Adriana Graziuso, directora general del Departamento de Convivencia Ciudadana, expresó su alegría por la masiva concurrencia y destacó el rol de la Casa de la Mujer como un punto de encuentro, socialización y apoyo en el barrio.

Resaltó que es un lugar donde las personas no solo aprenden y se recrean, sino que también comparten sus problemas y alegrías. ​

Jacqueline Minondo, encargada de la Casa de la Mujer, explicó que si bien los talleres no tienen una inserción laboral garantizada, el acompañamiento continuo, sumado al apoyo del área de género y psicólogas, contribuye al desarrollo integral de las participantes. ​

Además de los talleres, la Casa de la Mujer busca integrarse con la comunidad, como lo demuestra la apertura de las canchas los domingos para el uso de niños acompañados de un adulto, una iniciativa que ya está trabajando en conjunto con el Departamento de Deportes para el reacondicionamiento de las instalaciones exteriores. ​

Al cierre de la jornada asistieron también los directores generales de Deportes (Fernando Álvez) y Desarrollo Social e Integración (Miguel Plada), junto a la directora de Políticas Inclusivas (Eliana González).