ALERTA SANITARIA
Primer caso humano de Encefalitis Equina en Maldonado. El hombre tiene 73 años.
Hay cuatro casos confirmados hasta la fecha en el país, según el reporte de las autoridades de Salud Pública.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Salud Pública, se informa sobre el primer caso humano de encefalitis equina en Maldonado, el afectado es un hombre de 73 años.
Es parte de los cuatro casos confirmados hasta la fecha en el país, según el reporte de las autoridades de salud.
Los casos confirmados y sospechosos están siendo monitoreados de cerca, con cinco casos descartados hasta el momento.
El paciente de Maldonado cursó su enfermedad en diciembre de 2023, siendo detectado por el Departamento de Laboratorios de Salud Pública en febrero de 2024.
Se ha identificado un posible nexo epidemiológico común con otro caso.
El reporte detalla la ubicación y evolución de los casos confirmados, destacando la colaboración de las autoridades de salud tanto a nivel nacional como departamental.
La definición de un caso sospechoso se establece en personas que presenten fiebre súbita, cefalea, mialgias, y manifestaciones neurológicas, sin otra etiología definida.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) han emitido recomendaciones para prevenir la propagación de la encefalitis equina.
Entre las medidas, se destaca la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelente, vestimenta adecuada y mantener notificaciones obligatorias en caso de detectar síntomas en equinos.
Este brote de encefalitis equina no solo representa un desafío para la salud pública del Uruguay, sino que también destaca la necesidad de una respuesta coordinada y medidas preventivas para proteger a la población y prevenir la propagación de la enfermedad en humanos y animales.