Zona Oeste
Piriápolis: Un emprendimiento austriaco presenta el “oro verde”, un aceite de semillas de zapallo con propiedades únicas.
Según informó nuestra corresponsal Mara Princesa Arévalo, en Piriápolis se desarrolla un negocio singular: Cucurbita pepo, un producto conocido en Austria como el “oro verde”, que ahora se produce y comercializa en Uruguay gracias a la iniciativa de Heinz, un ingeniero austriaco que lleva 35 años viviendo en el país y que eligió el Cerro del Inglés para establecer su hogar y su nueva fábrica.
Este lunes 1° de septiembre, Mara Princesa Arévalo presentó una nota sobre el “oro verde”, un aceite extraído de una variedad especial de semilla de zapallo (Cucurbita pepo), cultivada en Austria durante siglos por sus excepcionales propiedades nutricionales y medicinales, y que destaca por ser la única producción de este tipo en Sudamérica.
“Trajimos una tradición del sur de Austria: el aceite de semilla de zapallo sin cáscara, que no existe en esta región”, explicó Heinz creador del emprendimiento, quien decidió jubilarse en Piriápolis y apostar por un proyecto saludable y sostenible.
“En Europa, este aceite se usa como complemento para prevenir el cáncer de próstata, reducir el colesterol y fortalecer el cabello. Está científicamente comprobado”, agregó.
El empresario ya tiene instalada su pequeña fábrica y produce tres derivados:
Aceite de semilla de zapallo tostado (rico en vitamina E y antioxidantes), Semillas tostadas infladas (crunch saludable para ensaladas, postres o snacks y Semillas tostadas sin aceite (ideal para dietas funcionales).
Lo curioso es que al tostarse, las semillas se expanden como palomitas, cambian de sabor y adquieren un perfil nutricional aún más potente.
“Se puede consumir directamente, en ensaladas, pastas, pescados, pollos; hasta en helado de vainilla. ¡Es espectacular!”, aseguró Heinz.
El producto, de color verde oscuro y sabor tostado, está ganando adeptos rápidamente, incluso sin publicidad tradicional: “No pusimos la página web para vender, pero los pedidos empezaron a crecer solos”, contó.
Para conocer más, adquirir los productos o encontrar recetas, se puede visitar la página kurbis.com.uy o comunicarse al 094 398 865.
Mara Princesa Arévalo destacó la importancia de esta noticia: “No se trata solo de un producto nuevo, sino de un extranjero que apuesta a nuestra ciudad, a nuestro departamento. Que trae conocimiento, maquinaria y esperanza. Y lo hace aquí, en la zona oeste, donde muchas veces no se conoce lo que se está construyendo”.