Ley de violencia

Pepi Goncalvez: "En Maldonado había que elegir turnos porque del 1 al 20 los dos jueces desestimaban las denuncias de violencia contra la mujer, esto es terrible"

En diálogo con La Mañana en Cadena, Pepi Goncalvez, concejala del Municipio de Maldonado le contestó al Diputado por el Partido Colorado Gustavo Zubía respecto a la Ley de Violencia. Además, mencionó el funcionamiento del Sistema Judicial en el departamento de Maldonado al momento de realizar una denuncia por violencia.

Pepi Goncalvez respondió a las declaraciones de Gustavo Zubía, quien previamente había expresado inquietudes sobre posibles falencias en la legislación actual. Goncalvez destacó la resistencia persistente en el sistema judicial y en la sociedad en general, señalando que la vieja mentalidad patriarcal sigue influyendo en la aplicación efectiva de la ley.

"Lo que Zubía está planteando en realidad es complicarle la vida a la víctima en el momento de la denuncia

La concejala también abordó el caso del feminicidio de Valentina Cancela, analizando la demora en el proceso judicial y explicando que cada prueba presentada requerirá un seguimiento meticuloso. Goncalvez enfatizó la importancia de garantizar la protección a las víctimas y criticó la falta de aplicación efectiva de medidas de seguridad, como las tobilleras y las restricciones.

"Hay mucha gente que si realmente no viene la persona con un brazo de menos no pasa, no entra no es considerada, entonces no ponen medidas, no se pone tobillera, no se pone restricción o se deja para después. Lamentablemente yo no puedo decir si esta ley está aplicada al 100%

La entrevista profundizó en la resistencia política y cultural, con Goncalvez sugiriendo que Zubia parece representar valores retrógrados al buscar apoyo de una parte de la sociedad que aún no comprende la urgencia de cambiar las perspectivas respecto a la violencia de género.

"Es que solo un 30% de las denuncias vinculadas a la violencia de género tienen mandamiento del sistema judicial porque no ha cambiado, digamos, la cuestión cultural. O sea, todavía se sigue pensando que el cuerpo de las mujeres le pertenece a cualquiera menos a la mujer, de esa escuela a la que pertenecen Zubía y Lust notoriamente, es parte del problema que tenemos "

En cuanto a las denuncias realizadas, la concejala expresó "Me decían las abogadas -tenemos que elegir el turno en el que vamos a llevar la denuncia-, en aquel momento, no entraban por Fiscalía, entraban directo por Juzgado porque los Jueces que estan del 1 al 20, o sea los dos turnos primeros, desestiman las denuncias de violencia. Entonces como había una Jueza del 21 al fin de mes que tomaba las denuncias, teníamos que llevar la denuncia en ese periodo"

El presente audio informativo está a continuación: