Maldonado

Parques Municipales: Horarios y actividades para toda la familia.

Maldonado ofrece un amplio circuito de parques y espacios públicos que estarán abiertos al público con ingreso libre y gratuito durante toda la semana.

Parque El Jagüel

Abrirá todos los días de 10.00 hs. a 19.00 horas. El predio cuenta con servicio de guardaparques, funcionarios municipales y guardias para supervisar su funcionamiento y asegurar el uso adecuado de las instalaciones.

Es un espacio completamente accesible, con rampas para personas con movilidad reducida y baldosas direccionales para personas ciegas o con baja visión.

Además de los juegos clásicos y modernos, el parque dispone de estacionamiento, áreas verdes con plantas nativas y una plaza de comidas con opciones para todos los gustos.

Los más chicos podrán disfrutar de juegos, manualidades y animaciones a cargo del grupo “Expedición Kitty Sweet”, que se presentará en El Jagüel el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril.

Por fuera del área gratuita del parque, se ofrecen actividades aranceladas como pista de karting, cabalgatas y paseos en ponis.

Parque Mancebo

Ubicado en la Parada 31 de Camino a La Laguna, en el barrio Pinares, estará abierto todos los días de 10.00 hs. a 18.00 horas. Cuenta con quinchos, parrilleros, baños y juegos infantiles.

Parque Indígena

Se localiza sobre avenida Aparicio Saravia, a orillas del Arroyo Maldonado. Abrirá durante toda la semana de 10.00 hs. a 18.00 horas. Entre las reformas recientes se destacan mejoras en quinchos, baños, cartelería, accesos y estacionamiento. El parque invita a pasar el día en contacto con la naturaleza y su rica flora autóctona.

Pueblo Gaucho

Este espacio cultural ubicado en Rincón del Indio (avenida Elías Regules y Los Tilos) ofrecerá espectáculos musicales los fines de semana:

Sábado 12 – 16.00 horas: Taguató (danzas folklóricas).

Domingo 13 – 16.00 horas: Alma y Tango (tango y folklore).

Sábado 19 – 16.00 horas: Pintando Sueños y el grupo Ella no baila sola (infantil, tango y folklore).

Domingo 20 – 16.00 horas: Mauri y Los @ (cumbia pop).

Estas actividades cuentan con el apoyo de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado.

El museo temático y recreativo de Pueblo Gaucho permanecerá abierto de jueves a domingo, de 10.00 hs. a 19.00 horas. La propuesta recrea edificaciones, usos y costumbres de la vida rural en Uruguay desde el siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX.

Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona "Tabaré González Sierra"

Parque infantil: abierto de 08.00 hs. a 19.00 horas. Cuenta con juegos, estaciones saludables, bancos, mesas y casetas de madera. Hay juegos diferenciados para edades de 1 a 6 años y de 6 a 13 años, incluyendo toboganes, hamacas, escaladas y el “atrapa monos”, pensado para el desarrollo físico.

Recorrido de fauna autóctona: se pueden observar felinos, aves, carpinchos, zorros, ñandúes y venados, además de un sendero con flora nativa y cartelería informativa. Disponible de 08.00 hs. a 18.00 horas.

Mirador y recorrido patrimonial: habilitado de 08.00 hs. a 17.30 horas, ofrece vistas panorámicas de los cerros y permite conocer pictografías rupestres, un túnel de piedra y antiguas maquinarias de la época de Piria.

Centro de exposiciones: en convenio con el Museo Nacional de Historia Natural, abre de 10.00 hs. a 17.00 horas con muestras de aves y mamíferos.

Sendero de ascenso al Cerro Pan de Azúcar: con capacidad limitada a 300 personas por día, funciona de 09.00 hs. a 15.00 horas.