Polémica

Oscar de los Santos calificó de "injusticia tributaria" la forma en que la IDM cobra el servicio de cámaras de seguridad

En una entrevista en el programa La Mañana en Cadena, el candidato a la Intendencia de Maldonado por el Frente Amplio, conversó sobre la distribución de las cámaras de seguridad en el Departamento.

Óscar De los Santos destacó que, si bien la instalación de cámaras fue una iniciativa del Gobierno Departamental, existe una "injusticia tributaria" relacionada con la forma en que se financian estos servicios.

"Están concentradas en Punta del Este y el centro de Maldonado, pero la tasa de seguridad la pagan los vecinos de barrios obreros como el Rodríguez o de localidades como Pan de Azúcar", sostuvo.

El referente del Frente Amplio también señaló que no hay datos públicos claros sobre cuántas cámaras están en funcionamiento actualmente ni cuál es el costo total de su mantenimiento.

En este sentido, expresó su preocupación por las denuncias de vecinos que han requerido imágenes de las cámaras para resolver incidentes y han encontrado que estas no funcionan correctamente.

El exintendente señaló buscará eliminar esta tasa de seguridad para los sectores más vulnerables, especialmente en zonas donde no hay cámaras instaladas.

Asimismo, mencionó la importancia de trabajar en conjunto con el Ministerio del Interior para que el Gobierno Nacional asuma gradualmente el control y mantenimiento de estas cámaras.

"Es injusto que quienes viven en los barrios paguen un porcentaje para financiar un sistema de cámaras que está concentrado en las zonas más privilegiadas del departamento", afirmó.

El candidato también criticó el manejo de los recursos en otros aspectos tributarios y de servicios del departamento, destacando la necesidad de implementar políticas que beneficien a quienes tienen menores ingresos y corrigiendo las inequidades en la carga tributaria.

"Se hará un pedido de informes; no sabemos si lo que pagan los vecinos de Maldonado es suficiente para el mantenimiento o si se está utilizando como sistema de recaudación" advirtió.

Finalmente, De los Santos subrayó la importancia de garantizar la transparencia en la gestión del sistema de cámaras y de asegurar que estas herramientas cumplan con su propósito de mejorar la seguridad y la convivencia en todo el Departamento.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: