CUIDADO DEL AMBIENTE
ONG "Mar libre de petroleras" advierte sobre exploraciones en Uruguay e invita a audiencia pública el próximo 5 de agosto
La activista Deborah Díaz se refirió este lunes en Cadena del Mar a la importancia de la no explotación petrolera en Uruguay con determinados métodos nocivos para la fauna marina.
Este domingo, la ONG “Mar libre de petroleras Uruguay” realizó una convocatoria masiva en varios puntos de la costa de forma simultánea con integrantes de organizaciones interesadas en el tema.
"Esta proyección sísmica, lo que hace son bombas de sonido que se hacen 24/7 cada siete segundos, son muy potentes que se usan para recibir información del suelo marino".
La activista anunció que el próximo 5 de agosto, se realiza una audiencia pública a las 18.00 horas en la Casa de la Cultura de Maldonado.
Deborah comentó que en 2016 se realizaron exploraciones petroleras constatando que el pozo estaba seco, arrojando como resultado la reducción del 40% en la industria de la pesca, durante tres años.
"La perturbación en los animales es a todo nivel. Es una contaminación sonora muy importante; afecta migraciones de ballenas, delfines, tortugas, comportamientos de reproducción y de alimentación".
Desde el mes de febrero, se llevan adelante audiencias por parte del Ministerio de Ambiente. Las exploraciones petroleras pasan por una evaluación de la cartera y se realiza una puesta de manifiesto.
“Están abiertas las puestas de manifiesto que el ministerio nos otorga como ciudadanos para poder dejarle comentarios”.