MIGRACIONES
Nueva Oficina de Residencias en Punta del Este: ¿Qué propósito tiene?
La Dirección Nacional de Migraciones, realiza una importante labor en Uruguay y en especial en el Departamento de Maldonado. Se relocalizó para obtener mejores prestaciones, en la Plaza de los Artesanos de Punta del Este, a raíz de un convenio con la Intendencia Departamental de Maldonado. Hoy miércoles 26 de febrero se encuentra funcionado con toda su capacidad.
El espacio adecuado -sumamente necesario- para facilitar los trámites migratorios de quienes viven en Maldonado y zonas aledañas, se concretó luego de mucho tiempo.
Eduardo Mata, Director Nacional del Área, expresó: "Estamos muy orgullosos de inaugurar esta oficina en un lugar emblemático, que representa el dinamismo y la belleza de nuestro país".
A título ejemplificativo se informó que en el año 2020 se iniciaron 272 residencias en Punta del Este y en el presente, son casi 900 por año las que se tramitan.
Se podrán efectivizar trámites de manera más ágil y accesible utilizando herramientas tecnológicas actualizadas y acordes a los requerimientos, fundamentalmente en materia de seguridad.
En épocas en donde muchos titulares de medios de comunicación internacionales refieren de manera peyorativa a los migrantes, Uruguay continúa su Política de Estado histórica, lo cual el jerarca Mata reafirmó: “Todos son bienvenidos, los apreciamos mucho, y esperamos se sienten como en sus países”.
A los efectos concretos, en este lugar, toda aquella persona de nacionalidad extranjera que desea asentarse en territorio nacional, puede y debe presentarse, a los efectos de regularizar su situación migratoria (documentarse). Serán amablemente atendidos por 5 funcionarias experimentadas.
El horario de atención al público es de Lunes a Viernes, entre las 09.00 horas y las 15.00 horas,
El inmueble fue cedido en calidad de comodato hasta el final del período del gobierno departamental y será gestionado en conjunto con el Ministerio de Turismo. Descartándose que las nuevas administraciones continuarán apoyando la descentralización.
Diversas autoridades participaron de la ceremonia formal de inauguración locativa con nuevas prestaciones -así como usuarios-; entre ellas se encontraban el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el Intendente Departamental de Maldonado, Enrique Antía, el Secretario General de la Intendencia, Álvaro Villegas, la Alcaldesa de Punta del Este, María Sara Baroffio y la Encargada de la Oficina -oriunda de nuestro departamento de Maldonado y con una destacada trayectoria-, Mónica Tejera.
Es importante resaltar, que continúa abierta la oficina de la ciudad de Maldonado -ubicada en calle Ventura Alegre casi peatonal Sarandí-, la cual priorizará los trámites de permisos de menor y solicitud de movimientos migratorios -entre otros-.
Cadena del Mar estuvo presente en el lugar, constatando que en plena ceremonia, extranjeros se acercaban a consultar sobre cómo regularizar su situación ante el Estado Uruguayo.