ATRACTIVOS
Mega-yate "Octopus" fondeado en Punta del Este: un ícono de lujo y exploración
El exclusivo puerto de Punta del Este se engalana con la presencia de la legendaria nave de casi 300 millones de dólares que perteneció al cofundador de Microsoft, Paul Allen. Esta impresionante embarcación, que ha sido noticia mundial no solo por su lujo, sino también por sus hazañas en expediciones, actualmente está anclada frente a la Playa Mansa.
Los residentes y visitantes de Punta del Este pueden disfrutar de la vista del "Octopus" con sus 126 metros de eslora, es el yate de exploración más grande del mundo y cuenta con características que lo distinguen de cualquier otra embarcación.
Entre sus lujos destaca un hangar con capacidad para dos helicópteros, una gran piscina con fondo de cristal y un submarino, conocido como Pagoo, que puede albergar a 10 personas y fue crucial en el descubrimiento del naufragio del acorazado japonés Musashi de la Segunda Guerra Mundial, hallado a más de 300 metros de profundidad.
Este yate, diseñado por Espen Oeino International y con interiores de Jonathan Quinn Barnett, es un prodigio de la ingeniería naval. Su estructura incluye un muelle interno que permite que un submarino de 20 metros y una embarcación auxiliar ingresen al yate por la popa, quedando almacenados tras el bombeo del agua.
El Octopus cuenta con una velocidad máxima de 19 nudos y una autonomía de 7.125 millas náuticas, impulsado por ocho motores eléctricos diésel MTU. Con un tonelaje bruto de 9.932 GT y una manga de 21 metros, tiene capacidad para alojar hasta 26 invitados en 13 camarotes, atendidos por una tripulación de 63 personas.