PIRIÁPOLIS
Mario Invernizzi: "Hubo un problema de comunicación y sigue habiendo. Algo no cierra en este tema de las cámaras biométricas".
Mario Invernizzi, referente social, cultural y político de Piriápolis, conversó este lunes con "La Mañana en Cadena" para analizar el paro activo convocado por docentes y estudiantes del Liceo Invernizzi en rechazo al plan piloto de cámaras biométricas.
El caso de la tecnología de reconocimiento facial que se pretende instalar en el Liceo de Piriápolis, generó una fuerte movilización, la cual sigue marcado por la opacidad, según afirmó Mario Invernizzi: “Algo no cierra. Hay un problema de comunicación y sigue habiendo”.
“Salió a la luz pública una semana antes de la implementación. Si se va a instalar un plan piloto, eso debe comunicarse con claridad y con tiempo. No es tirar un folleto en la última semana de agosto diciendo que en septiembre se empieza. Eso no es comunicación, es imposición”, sostuvo.
Invernizzi criticó que ni siquiera las autoridades internas de ANEP estuvieran al tanto: “Dos consejeros no sabían del caso. El director nacional de secundaria tampoco. Los profesores se enteraron por casualidad".
"No hubo una comunicación oficial. Y las cámaras ya estaban puestas en julio. Alguien las autorizó, pero no hay papeles, no hay resolución. Eso es muy delicado”, afirmó el ex Alcalde de Piriápolis.
Respecto al sistema de reconocimiento facial, fue contundente: “No me gustan para nada. Estamos hablando de datos biométricos de menores. En una app, vos aceptás los términos, en cambio acá no. No hay consentimiento”.
También puso el foco en el contexto de fondo: “El liceo tiene 1.500 estudiantes, nueve contenedores como aulas, y no tiene autorización de bomberos. Y en vez de resolver eso, se invierten millones en cámaras. Además, el segundo liceo lleva 8 años de trámite. La tierra fue cedida, pero el comodato aún no está firmado. ¿Por qué tanto retraso?”, cuestionó.
Invernizzi destacó la movilización ciudadana: “Nunca se había juntado tanta gente en Piriápolis por un tema educativo".