Piriápolis

Manuel Reyna: “El crecimiento en Piriápolis viene sostenible y permanente, gracias al esfuerzo del sector privado, sin desmerecer el aparato público”.

Este martes, el empresario turístico y presidente del Rotary Club de Piriápolis, Manuel Reyna, conversó con "La Mañana en Cadena" sobre la realidad del turismo en la ciudad, los desafíos del sector y su labor al frente de la institución filántropa.

En diálogo con la periodista Mara Princesa Arévalo, Manuel Reyna, empresario turístico con una larga trayectoria en Piriápolis, destacó el crecimiento sostenido del destino: “Viene sostenible y permanente, gracias al esfuerzo del sector privado, sin desmerecer lo que hace el sector público”, afirmó.

Señaló que, pese a los cambios recientes en el gobierno y la falta de un presidente en APROTUR, el trabajo de las gremiales no se ha detenido, con iniciativas como la posible designación de Piriápolis como capital nacional de la paella, que se presentará en el Mundial de Paella en Valencia en septiembre.

Reyna expresó su preocupación por la falta de un rubro específico para turismo en el municipio, cuestionando la necesidad de crear nuevas instituciones. “Tenemos APROTUR, Fomento y Turismo, centros de hoteleros y gastronómicos. Creo que primero hay que fortalecer lo que tenemos antes de crear algo nuevo”, dijo.

Sobre el rumor de una oficina coordinadora de turismo en la zona oeste, comentó: “Si es para ser un nexo entre el municipio, la dirección y las gremiales, bienvenido sea, pero aún no conocemos el contexto”.

En cuanto a la polémica venta de la Plaza de la Madre para la construcción de edificios, Reyna lamentó que no prosperara: “Era una posibilidad de agregarle valor a una zona abandonada. La plaza no está documentada como tal, y hay otros espacios para recuperar, como la Plaza Artigas o la de deportes”, explicó, criticando la politización del tema.

También abogó por medidas como retirar el Banco República y UTE de la rambla y avanzar en el proyecto de flecharla, insistiendo en que “se nos pasa la vida sin crecer” por trabas burocráticas y resistencia al cambio.

Reyna comparó a Uruguay con destinos internacionales como las Maldivas o Egipto, afirmando: “Estamos en pañales en turismo”.

Finalmente, Reyna habló de su rol como presidente del Rotary Club de Piriápolis, asumido con “mucho honor y responsabilidad”.

En este sentido, detalló que el club realizó 500 préstamos de equipos ortopédicos el último año, además de donar alimentos y colaborar con instituciones como ACRIDU y la Policlínica de Piriápolis.

Rotary es un nexo articulador. Trabajamos en silencio, pero necesitamos visibilidad para que la gente entienda nuestra labor”, afirmó, mencionando el objetivo de construir una sede social propia.

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: