Maldonado

La Sociedad de Cazadores invita a charla informativa sobre caza y desarme civil.

Martín Pastorino, Presidente de la Asociación Nacional de Cazadores del Uruguay (ANCU), participó este lunes en La Mañana en Cadena para invitar a una reunión informativa el sábado 26 de julio a las 19.00 horas en el Salón de la Asociación Rural de Maldonado. El evento busca promover un diálogo abierto con la comunidad.

La charla, organizada por la ANCU, tiene como objetivo informar sobre dos preocupaciones clave: la posible derogación de la caza nocturna de especies exóticas invasoras, como el jabalí y el ciervo axis, y el desarchivo de un proyecto de ley del Frente Amplio de 2022 que busca restringir la tenencia de armas.

Estamos golpeando todas las puertas porque entendemos que los dos problemas, tanto los cambios en la caza como el tema del desarme, afectan a toda la población”, afirmó Pastorino en diálogo con Rodrigo Silva y Marcelo Umpierrez.

La ANCU rechaza las propuestas que limitarían la caza nocturna, argumentando su importancia para controlar especies invasoras que dañan cultivos, ganado y ecosistemas.

La caza es una herramienta de control de sanidad y un motor económico en el medio rural”, señaló el entrevistado, destacando que desde la implementación de la caza nocturna los permisos para cazar ciervos axis aumentaron de 21 en 2020 a 605 en 2024, y la caza furtiva se redujo en un 50%.

Sobre el desarme civil, el presidente de ANCU expresó que las restricciones apuntan al “ciudadano de bien” en lugar de abordar el narcotráfico y el crimen organizado.

Desarmar a la persona que pasa rigurosos controles psicológicos y médicos para tener un arma legal no soluciona el problema”, afirmó, subrayando que los delincuentes no adquieren armas por vías legales.

La organización busca generar conciencia sobre el rol de la caza responsable y la tenencia legítima de armas, promoviendo mesas de trabajo con el Ministerio de Ambiente.

Con 6.000 socios en los 19 departamentos, la ANCU espera que estas charlas fortalezcan el diálogo con la sociedad y eviten regulaciones que, según Pastorino, “se hicieron sin un punto de vista objetivo” sobre el impacto ambiental y económico de la caza.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: