A CUMPLIR
Maldonado actúa con firmeza: denuncia penal por construcción ilegal en la faja costera de la Bahía.
Tal como lo informó el servicio de noticias de Cadena del Mar, la Intendencia Departamental de Maldonado presentó una denuncia penal y adoptó medidas administrativas para desmantelar una obra levantada sin permisos en una zona protegida de la Bahía. El responsable habría desobedecido reiteradas órdenes de cese.
La Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) resolvió presentar una denuncia penal y ejecutar acciones administrativas contra el responsable de una construcción irregular detectada en la faja costera de la Bahía de Maldonado, una zona bajo estrictas normas de preservación ambiental.
El caso, que fue calificado por fuentes municipales como una medida “ejemplarizante”; se centra en el padrón número 20.203, manzana 1364, donde se instalaron cercos, pilares y contenedores habitacionales sin las autorizaciones necesarias.
Según la resolución firmada por el Intendente, Miguel Abella, y el Secretario General, Dr. Álvaro Villegas, la actuación se originó a partir de una denuncia presentada el pasado 8 de octubre por un particular, acompañada de fotografías que evidenciaban el avance de obras en un área de protección costera.
Técnicos de la comuna constataron los hechos y, pese a las notificaciones, el responsable continuó con las intervenciones.
Las inspecciones del 9, 10 y 31 de octubre documentaron la colocación de pilotes y dos contenedores unidos como vivienda, en clara desobediencia a las órdenes del área pertinente comunal.
El Departamento de Gestión Territorial informó que el predio, de apenas 360 metros cuadrados, se encuentra dentro de una subzona donde están prohibidas las construcciones livianas o prefabricadas, de acuerdo con el Decreto Departamental 3455.
Además, el informe técnico cuestionó la falta de sustento profesional en la documentación presentada por el responsable, al señalar que “el padrón está afectado por retiros en todos sus límites, lo que inhabilita fuertemente la edificación”.
Ante la persistencia de las irregularidades, el Departamento de Asesoría Jurídica procedió -por orden directa del intendente-, a radicar una denuncia penal ante la Prefectura Nacional Naval el 4 de noviembre, amparada en los artículos 173 (Desacato) y 177 del Código Penal, por presuntos delitos vinculados al ordenamiento territorial.
El caso quedó en manos de la Fiscalía Letrada Departamental de 5° Turno de Maldonado, cuyo titular es el Dr. Jorge Vaz.
En paralelo, la IDM solicitó medidas cautelares para retirar las estructuras y proteger la faja costera, amparándose en el artículo 69 de la Ley 18.308 (Ordenamiento Territorial), que habilita a los gobiernos departamentales a impedir ocupaciones irregulares incluso con el uso de la fuerza pública.
El Ministerio de Ambiente también intervino en el expediente, confirmando el 15 de octubre que las obras se ejecutaban en zona de defensa costera sin autorización ambiental previa, por lo que también intimó al cese inmediato de las tareas.
En su resolución, la comuna invocó los principios de buena administración y de precaución ambiental, advirtiendo que la omisión de medidas podría causar una perturbación grave a los intereses generales, especialmente ante la proximidad de la temporada estival y la alta sensibilidad ecológica de la Bahía de Maldonado.
Finalmente, la IDM dispuso que la Dirección de Asesoría Jurídica lidere las acciones para remover los contenedores, cercos y estructuras de hormigón, recuperar el entorno afectado y prohibir nuevas alteraciones.
Todo ello se realizará a costo del infractor, sin perjuicio de las sanciones económicas y penales que correspondan.
La próxima semana, según fuentes consultadas por Cadena del Mar, habrá un importante operativo en el lugar.
Imagen: Satélite Google ilustrativa (Rambla Claudio Williman - Playa Mansa).