SE AGOTAN
Maldonadenses eligen Brasil en Semana de Turismo y agotan vuelos y paquetes
El aumento de la brecha cambiaria hizo que Brasil desplazara a Argentina como el destino más elegido por los maldonadenses sumados a la tendencia de los uruguayos en Semana de Turismo. Las ventas crecieron un 17%, y se sumaron vuelos y paquetes para cubrir la demanda.
El turismo uruguayo marca tendencia en la Semana de Turismo 2025, con un notable incremento en la demanda de viajes a Brasil. De acuerdo con datos de agencias de viaje, las ventas de paquetes turísticos crecieron un 17% en comparación con el año anterior, impulsadas por la diferencia cambiaria favorable.
Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), destacó que la anticipación en la compra de pasajes fue clave para este éxito. "Los uruguayos han entendido que comprar con tiempo permite acceder a mejores tarifas y disponibilidad", señaló.
Los destinos más elegidos por los maldonadenses son Río de Janeiro y Buzios, aunque también hubo una fuerte demanda por Maceió, Salvador de Bahía, Porto Seguro y Recife.
Ante la escasez de vuelos regulares, las agencias contrataron más charters, sumando alrededor de 1.800 plazas adicionales. En total, se programaron 14 vuelos extras para abastecer la creciente demanda.
Además del turismo aéreo, los viajes terrestres a Brasil también registraron un crecimiento significativo. Florianópolis, Camboriú y Porto Alegre fueron las ciudades más visitadas, junto con la zona de Cataratas en Foz de Iguazú.
En contraste, Chile no despertó el mismo interés en los turistas uruguayos, a diferencia de los argentinos, que han encontrado allí un atractivo destino de compras. En cuanto a Argentina, la Patagonia y el norte del país siguen siendo opciones populares, aunque la Ciudad de Buenos Aires mantiene su posición como la preferida para escapadas cortas.
La tendencia refleja cómo la coyuntura económica influye en las decisiones de viaje de los uruguayos, consolidando a Brasil como el gran ganador de la Semana de Turismo 2025.