Violencia

Magdalena Fioritti: "Estamos en una situación preocupante, la persona sigue queriendo a quien la maltrata"

Magdalena Fioritti, destacada referente de la organización Zonta Maldonado, compartió sus reflexiones sobre la lucha contra la violencia de género en una entrevista con el programa "La Mañana en Cadena".

En un día de profundo pesar debido a un trágico episodio reciente, Fioritti habló sobre la importancia de la denuncia, el apoyo a las mujeres víctimas y la necesidad de un cambio cultural en la sociedad.

Durante la entrevista, Fioritti expresó su tristeza por los eventos recientes y subrayó la necesidad de abordar la violencia de género de manera efectiva.

Destacó la labor de ZONTA Maldonado, una organización que trabaja incansablemente para combatir la violencia en el departamento de Maldonado. Fioritti mencionó que ha dedicado a esta causa durante más de 35 años, luchando incansablemente contra todo tipo de violencia.

"No solo tenemos la violencia donde ha vivido situaciones de violencia, pero tenemos otro componente que es el de la droga, donde la persona actúa bajo sus efectos".

Magdalena Fioritti habló sobre la importancia de empoderar a las jóvenes y las nuevas generaciones para que vivan vidas libres de violencia y relaciones de pareja sanas y sin abusos.

La referente de ZONTA también tocó el tema de las denuncias, reconociendo que denunciar la violencia no es fácil debido a factores como el síndrome de Estocolmo y las amenazas por parte de los agresores. Sin embargo, enfatizó la importancia de la denuncia y cómo la justicia debe acompañar a las víctimas en este proceso.

"Hay una actitud que es el Síndrome de Estocolmo, que la persona sigue queriendo quien lo maltrata". 

"La única manera es educar para poder estar alerta para que las chicas estén alertas".

Fioritti también habló sobre la multifactorialidad de la violencia, destacando que se necesita educación, información y empoderamiento para prevenir situaciones de violencia. Explicó que ZONTA trabaja en colaboración con profesionales y expertos en el tema para proporcionar apoyo y talleres educativos.

"Estamos en una situación preocupante, eso no quiere decir que no hayan instituciones, tanto ONG como oficiales estatales y a nivel de la intendencia que se preocupen".

Además, Magdalena Fioritti se refirió a la situación actual de Maldonado y señaló que la violencia en la sociedad es un problema multifacético que requiere atención y esfuerzo constante. Destacó que la prevención y la educación son clave para combatir la violencia.

"Cuando va a hacer la denuncia, si pasa por ZONTA, no va sola, va acompañada, la ve un psicólogo, va una abogada con ella, es muy importante que vaya aunque sea acompañada por amigos". "Es muy difícil para una mujer denunciar a una persona que amó o ama".

"ZONTA es un referente en el Poder Judicial, nos mandan muchos casos ellos mismos". "Creo que a veces en otros lados, la Justicia puede estar más lejos, pero en Maldonado es un lugar donde los jueces en general, se han puesto la camiseta".

El presente audio informativo está a continuación: