CIUDAD UNIVERSITARIA

Llamado a completar cupos en el programa “Ciudad Universitaria”: Becas de alojamiento en Montevideo para jóvenes estudiantes

En un esfuerzo por ofrecer soluciones habitacionales a jóvenes estudiantes que se trasladan a Montevideo para cursar estudios terciarios, el Departamento de Maldonado ha abierto un llamado para completar cupos en el programa socio habitacional “Ciudad Universitaria”.

 Este programa busca proporcionar un techo a aquellos que se aventuran fuera de su departamento en busca de educación superior, y también fomentar un ambiente de convivencia, participación e integración entre los jóvenes.

La iniciativa es un claro reflejo de la dedicación de Uruguay hacia la educación y el bienestar de sus jóvenes.

El programa “Ciudad Universitaria” se presenta como una oportunidad invaluable para los estudiantes que enfrentan el reto de continuar sus estudios lejos de casa.

Con un enfoque inclusivo, el programa promete no solo un espacio de vivienda, sino también un ambiente que promueve el desarrollo personal y académico a través de diversas actividades de capacitación e integración.

Perfil del estudiante ideal

Para ser considerado, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos.

Deben tener entre 18 y 24 años y haber completado el bachillerato.

Es crucial que no residan en Montevideo al momento de la postulación y que su elección de estudios terciarios no esté disponible en su departamento de residencia.

Además, no deben ser beneficiarios de otras becas de alojamiento y deben estar cursando estudios terciarios/universitarios por primera vez en Montevideo o Salto.

El programa también establece un compromiso con la equidad de género, exigiendo que al menos el 50% de los cupos sean ocupados por mujeres.

Se da prioridad a jóvenes afrodescendientes, trans, y con discapacidad, asegurando así un enfoque inclusivo y diverso.

Un Compromiso Conjunto

Este programa es un esfuerzo conjunto del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y las diferentes Intendencias Departamentales. La iniciativa aborda la necesidad de alojamiento, y se enfoca en la integración social y el desarrollo personal de los estudiantes, considerando aspectos como el bienestar económico y la vulnerabilidad.

Proceso de inscripción

Los interesados tienen hasta el martes 27 de febrero de 2024 para inscribirse, presentando la documentación requerida en la oficina de la Dirección de Desarrollo e Integración Social de la Intendencia de Maldonado.

Este proceso incluye la entrega de una declaración jurada de ingresos y una cédula de identidad vigente, garantizando un procedimiento transparente y equitativo para todos los candidatos.